Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La Junta de Andalucía confía en que los siete GDR de la provincia de Córdoba empiecen a funcionar antes de fin de año

Contenido principal

Desarrollo Rural

06 de junio de 2016 Fuente: el Día de Córdoba

Europa destina 258 millones a proyectos innovadores para el mundo rural en la comunidad andaluza.

  • El director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Manuel García Benítez, y el delegado de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Francisco Zurera, destacan el papel de los GDR en la creación de riqueza y empleo en los territorios

El director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Manuel García Benítez, y el delegado de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Francisco Zurera, han mantenido una reunión con los presidentes de las siete asociaciones de la provincia  de Córdoba que cumplen con los requisitos para constituirse en breve en grupos de desarrollo rural (GDR), con quienes trataron diversos asuntos a la puesta en marcha de estas entidades, su funcionamiento y los proyectos que deben impulsar.

El director general aseguró que con el nuevo marco comunitario, que llega hasta 2020, se van a mantener en Córdoba los siete grupos de los marcos anteriores, que a partir de ahora van a elaborar sus estrategias de desarrollo de cada territorio y a proponer el destino de los fondos, que ascienden a 258 millones de euros para toda Andalucía.

Manuel García añadió que "en estas estrategias de desarrollo tienen un papel muy activo los ayuntamientos, pero también están incluidos promotores privados, empresas, cooperativas y asociaciones de todo tipo, incluidas las de mujeres", y mostró su confianza en que los GDR estén constituidos antes del próximo 31 de diciembre para que de forma inmediata presenten sus proyectos, que deben contar con el visto bueno de la Delegación de Agricultura.

El director general y el delegado destacaron el papel que desempeñan los GDR para la articulación de los territorios y la fijación de población en ellos gracias a la generación de riqueza y empleo capaces de mantener unas condiciones de vida adecuadas y perspectivas de futuro en los municipios rurales.

Así, tanto Manuel García como Francisco Zurera animaron a los presidentes de los futuros GDR a impulsar estrategias que den prioridad las necesidades de desarrollo de cada territorio, con especial interés a proyectos innovadores en el mundo rural, en los que haya una "alta participación de la población y en especial de las mujeres y los jóvenes".

A la reunión asistieron los presidentes de la Asociación Grupo de Desarrollo Sostenible de la Campiña Sur Cordobesa, Esteban Morales; de la Asociación para el Desarrollo del Guadajoz y Campiña Este, Jesús Rojano; de la Asociación para el Desarrollo Rural del Medio Guadalquivir, Francisco Palomares; de la Asociación Adroches para el Desarrollo de la Comarca de los Pedroches, Juan Díaz; Asociación para el Desarrollo de la Sierra Morena Cordobesa, Manuel Leyva; Asociación Grupo de Desarrollo Rural de la Subbética Cordobesa, José Luis Bergillos, y de la Asociación Grupo para el Desarrollo Rural Valle del Alto Guadiato, José Ignacio Expósito.

Fin del contenido principal