Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La Junta de Andalucía abre el plazo para la presentación de solicitudes de líneas de ayudas de la convocatoria 2014, incluidas en el PDR de Andalucía

Contenido principal

Desarrollo Rural

08 de enero de 2014 Fuente: ARA

Podrán beneficiarse de las ayudas a los certámenes agroganaderos, los ayuntamientos y las entidades sin ánimo de lucro que organicen certámenes agroganaderos.

La Junta de Andalucía ha abierto el plazo para la presentación de solicitudes de tres líneas de ayudas de la convocatoria 2014, incluidas en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2007-2013. Según la resolución de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural que se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (Junta), se podrán pedir las ayudas para el desarrollo de actuaciones de centros de referencia, para el fomento de la celebración de certámenes agroganaderos y para la mejora de la calidad de la producción y de los productos agrícolas a través de las Agrupaciones de Producción Integrada en Agricultura (APIs). Para acceder a estas ayudas, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola y de Desarrollo Rural (Feader) y la Junta de Andalucía, los interesados deben presentar la documentación requerida entre los el 8 de enero y el 7 de febrero de 2014, por vía telemática o en las delegaciones territoriales de las diferentes provincias.

Según el Gobierno autonómico, podrán ser beneficiarios de las ayudas los centros de referencia, las asociaciones o sus uniones que sean representativas de cada sector ganadero por agrupar al menos el 51% del censo de animales de las explotaciones ganaderas andaluzas, o las de especies con reglamentación de registro en libros genealógicos que agrupen al menos el 75% del censo andaluz de la especie.

Por otra parte, podrán beneficiarse de las ayudas a los certámenes agroganaderos, los ayuntamientos y las entidades sin ánimo de lucro que organicen certámenes agroganaderos.

Respecto a las ayudas a través de las agrupaciones de producción integrada, podrán ser beneficiarias la que estén inscritas o en trámite de inscripción, en el Registro de Producción Integrada de Andalucía para los siguientes cultivos: alfalfa, almendro, cítricos, frutales de hueso, frutales de pepita, olivar, vid, hortícolas protegidos, fresa o patata, entre otros.

La finalidad es la divulgación de conocimiento y la formación

La finalidad de las ayudas a los centros de referencia, con una cuantía máxima de 700.000 euros, es la divulgación de conocimientos y la formación, contribuyendo así a la vertebración del sector y a la mejora en la productividad de las explotaciones andaluzas.

Las subvenciones a los certámenes agroganaderos, con una cuantía total máxima de 700.000 euros, que sirven de plataforma de diálogo y encuentro entre ganaderos y técnicos, contribuyendo así al aumento de la productividad, calidad y competitividad de las explotaciones.

Las ayudas dirigidas a las Agrupaciones de ProducciónIntegrada en Agricultura que participen en los programas de calidad tendrán cuantía total máxima de 1,46 millones de euros.

Fin del contenido principal