La inversión para la ejecución de los planes de zona de La Rioja
Contenido principal
25 de enero de 2012 Fuente: EFE Agro
En el citado convenio se indica que las tres zonas descritas para revitalizar son la Najerilla, Cameros y la Rioja Baja, según el Programa de Desarrollo Sostenible (2010-2014), para lo que cada administración aportará 13,1 millones de euros durante un periodo de cinco años.
Las actuaciones se concretan en diferentes ejes, como la actividad económica y empleo, las infraestructuras, equipamientos y servicios básicos, los servicios y el bienestar social, el medio ambiente y las actuaciones no territoriales.
Así, entre las iniciativas con más presupuesto en la Najerilla se encuentran las mejoras en centros escolares públicos (555.000 euros) y en el servicio de transporte de viajeros en zona rurales de pequeña población (425.000 euros).
Sin embargo, las más cuantiosas son las incluidas en el eje de conservación de la naturaleza y gestión de recursos naturales, como el proyecto para conservación y recuperación del cangrejo autóctono y el reforzamiento poblacional con trucha autóctona en tramos fluviales en Bireva de Carneros.
En la Rioja Baja, el proyecto con más presupuesto es el de conservación de bosques, con casi tres millones de euros, seguido de la mejora de la Ruta Turística de las Icnitas, con 1.750.000 euros de inversión, y de la construcción de infraestructuras de depuración en el municipio de la Munilla, con 885.000 euros.
En la zona de Cameros, habrá una partida de casi 1.250.000 euros para educación, interpretación y sensibilización ambiental, y otra de 1,5 millones para la recuperación de espacios degradados, orientados a la recuperación de los bosques naturales y sus usos tradicionales.
Fin del contenido principal