Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La innovación rural, protagonista de la feria Startup Olé de la mano de REDR y los Grupos de Acción Local

Contenido principal

Desarrollo Rural

09 de septiembre de 2022 Fuente: REDR

La feria ha supuesto una gran oportunidad para acercar las posibilidades que ofrecen las áreas rurales para la implantación de iniciativas empresariales innovadoras.

La Red Española de Desarrollo Rural ha participado esta semana en la feria de emprendimiento e innovación Startup Olé, celebrada del 5 al 7 de septiembre en Salamanca. REDR ha mostrado en su stand las posibilidades que ofrece el medio rural para la llegada de empresas e inversores dispuestos a apostar por la innovación, y ha contado con el acompañamiento de seis Grupos de Acción Local de toda España, que han dado a conocer diferentes iniciativas disruptivas puestas en marcha en sus territorios.

De izquierda a derecha: Javier Ruiz, técnico de Agalsa; Miryam Guijarro, técnica de CODINSE; Ana Ruiz, gerente de Proynerso; María José Murciano, gerente de REDR; y Yolanda Sanz, gerente del GDR Campiña Jerez y Costa Noroeste de Cádiz, tras su participación en la mesa redonda "El papel de los Grupos de Acción Local".

LEADER también ha estado presente en los diálogos y debates abiertos del evento, ya que los Grupos de Acción Local han protagonizado dos mesas redondas, "El papel de los Grupos de Acción Local" y "Los Grupos de Acción Local como potenciadores de la innovación". Moderadas por REDR, en ellas los participantes han acercado la metodología y todas sus herramientas a los asistentes -mayoritariamente representantes de startups y empresas- y han mostrado varios casos de éxito desarrollados en sus comarcas, demostrando que la innovación es una de las cualidades esenciales de LEADER y que el medio rural cuenta con recursos y está abierto a las apuestas innovadoras.

Más de 2.600 asistentes, 800 ponentes y 165 emprendedores y startups se han dado cita en este evento de referencia a nivel europeo, que ha contado con la presencia de diferentes autoridades nacionales y europeas, como Mariya Gabriel, comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud de la Unión Europea, así como de representantes de diferentes empresas e instituciones.

La feria ha supuesto una gran oportunidad para acercar las posibilidades que ofrecen las áreas rurales para la implantación de iniciativas empresariales innovadoras, así como para poner en contacto inversores e ideas emprendedoras.

De izquierda a derecha: José Luis Ranero, gerente de CEDER Merindades; responsable del proyecto Moveprotection; Ana Manrique, gerente de Valles Pasiegos; Vanessa Balaguer, gerente de Campoo Los Valles; Carmen Fernández, gerente de Saja Nansa; y María José Murciano, gerente de REDR, tras su participación en la mesa redonda "Los Grupos de Acción Local como potenciadores de la innovación".

Fin del contenido principal