La gestión territorial del arte rupestre, motivo de reunióin en la sede de la REDR
Contenido principal
04 de abril de 2011 Fuente: REDR
Primeros pasos del grupo de cooperación coordinado por Saja-Nansa.
Un total de siete grupos de acción local, coordinados por el grupo Saja Nansa de Asturias, se reunieron el pasado 1 de abril en la sede de la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) con el fin de preparar la puesta en marcha del proyecto de cooperación interterritorial ‘Gestión territorial del arte rupestre' (GESTAR).
Además del grupo coordinador, también participan en el proyecto Oriente de Asturias, Guadalteb (Andalucía), Valle de Alcudia (Castilla-La Mancha), ADECOCIR (Castilla y León), La Serena (Extremadura) y APROVÉLEZ (Andalucía).
El objetivo del proyecto de cooperación es hacer llegar a la población una gestión territorial a través del arte rupestre que existe en cada una de las comarcas participantes. Por otro lado, muy ligado a este objetivo, se pretende la edición de un libros de buenas prácticas sobre este patrimonio y su implicaciones en la creación de empleo.
El proyecto contempla también el desarrollo de un portal 2.0.
A través de los Caminos de Arte Rupestre Prehistóricos (CARP), participa como socio colaborador en el proyecto la asociación Itinerarios Culturales Europeos.
Fin del contenido principal