Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La formación, la apuesta de los municipios del Poniente Granadino

Contenido principal

Desarrollo Rural

11 de diciembre de 2014 Fuente: ARA

Ofrece diálogo y consenso a todas las fuerzas políticas del territorio y apuesta por la formación como el mejor camino para salir de la crisis.

  • El alcalde de Villanueva Mesía, José Antonio Durán, nuevo presidente del Consorcio del Poniente Granadino
  • La oferta formativa del Consorcio se centra en un PFEA de Ayuda a Domicilio y en colaboración con Diputación de Granada nuevos cursos de atención socio sanitaria y cocina

El alcalde de Villanueva Mesía, José Antonio Durán (PSOE) ha sido elegido presidente del Consorcio para el Desarrollo Rural del Poniente Granadino en una asamblea extraordinaria celebrada el pasado 9 de diciembre.

Durán sustituye en el cargo a su antecesor y ex alcalde de Illora, Francisco Domene.

El regidor maleno presidirá este organismo supramunicipal hasta que se produzca la nueva composición de los entes locales tras las elecciones municipales de 2015.

La elección de José Antonio Durán ha sido consensuada por todos los miembros de la Asamblea excepto un representante de Convocatoria por Loja que se abstuvo.

El resto de representantes de la Junta local de Gobierno queda configurada de la siguiente forma; el concejal del Ayuntamiento de Alhama de Granada, Ángel Muñoz (PP),  la alcaldesa de Illora, Sara Jiménez (PSOE) y el concejal del Ayuntamiento de Montefrío (PSOE), Juan Francisco Moreno ocupan las tres vicepresidencias.

Los vocales son Mª Jesús Ruiz Azañedo del Ayuntamiento de Loja (PP), el alcalde de Algarinejo, Jorge Sánchez (PP) y el alcalde de Cacín (PP), Ernesto Moles. La tesorería la seguirá ostentando la edil del Ayuntamiento de Huétor Tájar (PSOE), Encarnación Redondo.

El Consorcio del Poniente Granadino representa a las 20 localidades del Poniente Granadino: Algarinejo, Alhama de Granada, Arenas del Rey, Cacín, Huétor Tájar, Illora, Jayena, Loja, Montefrío, Moclín, Moraleda de Zafayona, Salar, Santa Cruz del Comercio, Villanueva Mesía, Zafarraya, Zagra y las entidades locales de Ventas de Zafarraya, El Turro, Fornes y Játar.

El recién elegido presidente del Consorcio ha tendido la mano a las diferentes fuerzas políticas del territorio con el objetivo de trabajar unidos en propuestas consensuadas que contribuyan a generar empleo y riqueza en el territorio del Poniente Granadino que cuenta

Así, ha anunciado que en los próximos meses, la entidad supramunicipal reforzará su oferta formativa.

Actualmente, el Consorcio del Poniente Granadino gestiona en varios municipios un PFEA de Ayuda a Domicilio. Gracias a este plan que financia el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la Junta de Andalucía, Diputación de Granada y los Ayuntamientos beneficiados, los usuarios disfrutan de una atención personalizada promoviendo su autonomía para que los mayores continúen en su hogar y participen en actividades de su municipio.

En los últimos años, el Consorcio del Poniente Granadino ha gestionado un total de cinco Planes de Fomento del Empleo Agrario. Dichos programas han facilitado la contratación de más de 250 personas.

Además y en colaboración con Diputación de Granada y, a través del programa Granada Empleo II, ha comenzadoun nuevo curso de Atención Sociosanitaria en Illora  con una duración de 738 horas y un total de 15 alumnos.

Además en el primer trimestre de 2015, Huétor Tájar acogerá otro curso de similares características sobre "Operaciones básicas de cocina" con una duración de 537 horas.

Fin del contenido principal