La FEEM califica de "canallada" la enmienda del PP para la supresión de las ELAs
Contenido principal
28 de noviembre de 2013 Fuente: Agroinformación
Afectará a aquellas que incumplan con el objetivo de estabilidad presupuestaria.
La Federación Española de Entidades Menores, FEEM, ha calificado de “canallada” la enmienda introducida por el PP a su propia ley de Reforma Local, y en la que “mantiene su intención de suprimir las entidades locales”. En concreto, según explica la FEEM, el Grupo Parlamentario Popular ha introducido una enmienda en el artículo 116 bis en el que pide, en su punto E, según se recoge textualmente, la “supresión de entidades de ámbito territorial inferior al municipio que, en el ejercicio presupuestario inmediato anterior, incumplan con el objetivo de estabilidad presupuestaria o con el objetivo de deuda pública o que el periodo medio de pago a proveedores supere en más de treinta días el plazo máximo previsto en la normativa de morosidad”.
Para la FEEM, según explica su presidente, Antonio Martín Cabanillas, “es increíble y llamativa la actitud soberbia y la poca originalidad del Grupo Popular del Senado que, por un lado se enmienda a sí mismo y, por otro, se mantiene en su actitud de promover la supresión encubierta de las entidades locales, ahora con otro plazo y con otras condiciones, pero con el mismo objetivo: que dejemos de existir”.
“Esta enmienda 432 del grupo del PP” ya citada más arriba, explica Martín Cabanillas, “es una verdadera canallada puesto que continúa buscando nuestra desaparición, ahora si es la entidad local la que tiene déficit; algo que continúa suponiendo un serio agravio comparativo respecto al resto de administraciones locales”.
“Por esta regla de tres”, dicen desde la FEEM, “tendrían que suprimir al propio Estado, a las CCAA, a las Diputaciones, a los Municipios, Universidades, etc. etc. dado que muchos de ellos; en particular el propio Estado, es el que más déficit presenta. Sin embargo, no se contempla suprimir el Estado, ¿por qué, no?, por tener déficit o no poder pagar a los proveedores en 30 días, o superar las reglas de gasto o estar por encima del déficit de la UE”.
En cuanto a la receptividad del resto de los grupos del Senado, la FEEM destaca “las enmiendas favorables a esta Federación de Entidades Locales Menores de la mayoría de ellos”, y critica “el egoísmo del PNV”, que para la FEEM “deben ser los senadores de todos los españoles también”.
La FEMM no va a "tirar la toalla"
La FEEM, sin embargo, no tira todavía la toalla y ha anunciado que “realizará una ronda de entrevistas y reuniones antes del plenario del Senado para intentar que sean aceptadas algunas de nuestras enmiendas y evitar tanto la supresión como el vaciado de contenido de las ELM”. Se trata, en esencia, de dos puntos: Continuar en el artículo 3.2, de la Ley local, con la potestad del Entidad Local; ya que en este momento el nuevo proyecto elimina esa cualidad; lo cual es equivalente a la supresión encubierta de las ELM y conseguir que desaparezca el punto e) del artículo 116 bis del proyecto de reforma local, en la nueva enmienda del PP, que lo que pretende este nuevo artículo es que se supriman las ELM, si tienen déficit. Algo que no es aplicable a los Municipios, Provincias o al propio Estado y que supone un serio agravio comparativo para las ELM.
Fin del contenido principal