La FEEM anuncia un “cierre patronal parcial” en los ayuntamientos de las entidades menores
Contenido principal
29 de julio de 2013 Fuente: Agroinformacion.com
La FEEM ha anunciado movilizaciones, con una macromanifestación en Madrid entre la sede del Tribunal Constitucional y Moncloa.
La Federación Española de Entidades Locales Menores (FEEM) ha asegurado tras conocer la aprobación hoy de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Pública por parte del Consejo de Ministros que “Montoro miente al asegurar que el elemento fundamental de la ley es la delimitación de competencias”. A la espera de poder conocer el texto íntegro de la nueva ley, y basándose en la comparecencia ministerial, desde las entidades aseguran que “en el caso de las entidades locales, no han delimitado absolutamente nada, así que al menos por lo que respecta a las 3.700 entidades locales, el ministro miente”, asegura su presidente, Antonio Martín Cabanillas. “Justamente era la clarificación competencial uno de los aspectos que más nos interesaba”, indican desde la FEEM, “pero es evidente que todos nuestros esfuerzos han sido insuficientes cuando el objetivo no es garantizar nuestra permanencia, viabilidad y desarrollo”.
Por ello, desde la FEEM ya han anunciado movilizaciones que culminarán, al menos inicialmente, el próximo 27 de septiembre con una macromanifestación en Madrid entre la sede del Tribunal Constitucional y Moncloa.
Además, a partir de esta misma semana, se va a realizar un “cierre patronal parcial” de los más de 3.700 ayuntamientos de las entidades locales de todo el país. “Será un cierre”, indican, “de unas pocas horas, para denunciar la mentira del ministro y de esta ley”.
La Federación Española de Entidades Menores cree que se mantiene la verdadera intención del Gobierno de suprimir las ELAs o, cuando menos, diezmar al primer escalón de la administración local, y lamenta que el Gobierno no haya reflexionado “a pesar de todas las oportunidades que se le ha dado para hacerlo” y que haya optado por “una ley que puede ser la puntilla del mundo rural”.
Fin del contenido principal