Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La escuela de energías renovables de Cehegín (Murcia) difundirá un desarrollo sostenible

Contenido principal

Desarrollo Rural

23 de mayo de 2016 Fuente: La Verdad.es

El centro, levantado con materiales reciclados y técnicas de construcción tradicionales, ofrecerá cursos especializados.

  • Cehegín está en la comarca del Grupo de Acción Local ‘Integral, Sociedad para el Desarrollo Rural', que se ha ocupado durante el periodo 2007-2013 del desarrollo socioeconómico de las comarcas del Noroeste, Río Mula, pedanías altas de Lorca y Sierra Espuña.

La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente apuesta por proyectos que fomenten las energías renovables y el turismo asociado al territorio. Y entre ellos se encuentra la escuela de energías renovables de Cehegín, donde se imparten charlas y cursos especializados con la finalidad de difundir una filosofía de vida sostenible. El director general de Desarrollo Rural y Forestal, Federico García Izquierdo, visitó ayer esta instalación financiada con fondos Leader.

García Izquierdo se interesó por los programas informativos que se imparten sobre este tipo de energías, permacultura y ecoconstrucción, con la finalidad de difundir «la creación de asentamientos humanos sostenibles, ecológicos y viables».

El centro, levantado con materiales reciclados y técnicas de construcción tradicionales, cuenta con espacios destinados a taller, almacén, zona de demostraciones y habitación para hospedaje de alumnos. La escuela tiene cocinas solares y un aljibe subterráneo para recoger aguas procedentes de lluvia. Y las energías renovables se utilizan para su autoabastecimiento y para enseñar a los visitantes su uso. Dispone, además, de instalación solar fotovoltaica conectada a la red para autoconsumo, instalación híbrida solar fotovoltaica-microeólica aislada, biogás, biomasa y solar térmica para agua caliente.

El centro cuenta con elementos naturales habituales en la zona como la caña común, que se ha usado para la creación de apoyos, asientos, zócalos y vidrieras. Las obras han supuesto una inversión de 95.610 euros, de las que un 40%, 43.023 euros, corresponden a la ayuda de la Unión Europea (UE).

Bodega de Lavia

El responsable de Desarrollo Rural y Forestal visitó también la bodega Molino y Lagares (Lavia) en Bullas, que lleva a cabo un proyecto de enoturismo. En concreto, se ha llevado a cabo la adecuación de la sala de catas y el acondicionamiento de las zonas exteriores para mejorar el servicio que se ofrece a los visitantes.

Las obras supusieron una inversión de 115.033 euros, de las que un 40% están financiadas con fondos Leader. Además, forma parte desde 2005 de la denominación de origen Bullas y practica la agricultura ecológica, estando adherida al proyecto '+vino -CO2', que cuantifica la huella de carbono del sistema productivo.

Bullas y Cehegín pertenecen al grupo de acción local ‘Integral, Sociedad para el Desarrollo Rural', que se ha ocupado durante el periodo 2007-2013 del desarrollo socioeconómico de las comarcas del Noroeste, Río Mula, pedanías altas de Lorca y Sierra Espuña.

Durante los últimos ocho años, este grupo ha gestionado una inversión total de 10,6 millones de euros, financiados por la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Fin del contenido principal