Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La Diputació de València y la Red Valenciana de Desarrollo Rural (Revader) impulsan los Premios Embajadores digitales para la promoción del mundo rural

Contenido principal

LEADER

09 de septiembre de 2025 Fuente: Diputació de València

Sobre la nueva Alfombra de Cristal desfilarán y serán premiados, en cinco categorías, los creadores de contenido digital que cada día promocionan en sus canales la hostelería, los productos y vida rural, las tradiciones, los destinos turísticos y la lengua.

La Diputació de València y la Red Valenciana de Desarrollo Rural (Revader) ultiman la puesta en marcha de la primera edición de los Premios Embajadores digitales de Valencia, un certamen que reconocerá el talento digital de creadores y divulgadores que, a través de sus canales en las diversas plataformas, ponen en valor la hostelería, los productos y vida rural, las tradiciones, los destinos turísticos y la lengua valencianos.

El diputado de Desarrollo Territorial Sostenible, Avelino Mascarell, se ha reunido en Ràfol de Salem con la presidenta de Revader, Carolina Mengual, para cerrar los últimos detalles de este proyecto, que se celebrará en 2025 y que cuenta con parte de la dotación presupuestaria asignada a los grupos de acción local de la red de la provincia de Valencia en este ejercicio (Turia- Calderona, Caroig Xúquer, Som Rurals y Rurable, con la colaboración también del GAL Pesquero, GALP).

“Es fundamental reconocer y apoyar a quienes con creatividad y profesionalidad están llevando lo nuestro más allá de nuestras fronteras. Estos creadores son embajadores de nuestros pueblos, de nuestros productores y de nuestra cultura, y gracias a ellos la riqueza de la provincia llega a personas de todo el mundo”, ha señalado el diputado Mascarell. “Con iniciativas como esta incentivamos su talento y damos un paso más en la defensa y promoción de nuestros entornos rurales”, ha añadido.

La entrega de premios, cuya fecha definitiva se concretará en las próximas semanas, se plantea como un gran evento social en el que se espera la presencia de numerosas personalidades del ámbito del marketing digital y la comunicación. La cita contará con la denominada “alfombra de cristal”, que aspira a convertirse en el punto de encuentro anual de los creadores que ejercen como embajadores digitales de la identidad y el territorio valencianos.

Actualmente, la Diputació y Revader trabajan en la elaboración de las bases del concurso y en la composición del jurado que seleccionará a los premiados. Los criterios de valoración combinarán parámetros cuantitativos —como número de seguidores, publicaciones o interacciones— con elementos cualitativos, tales como la calidad de los contenidos audiovisuales, la originalidad, naturalidad, el humor y la capacidad de transmitir y representar los valores propios de Valencia.

Carolina Mengual, por su parte, ha declarado que “el máximo potencial que presentan las redes par la difusión de ideas es todavía más potente cuando tenemos en cuenta que las nuevas generaciones han dejado de consumir, casi por completo, los canales de comunicación tradicionales. Acercarles producto y tradición, también es luchar contra la falta de relevo generacional en el campo y el taller, y atraer nuevos moradores a entornos rurales”.

Con los Premios Embajadores de Valencia, la Diputación y Revader refuerzan su compromiso con el talento digital y con la difusión del patrimonio cultural, social y económico de los territorios rurales valencianos.

Revader y los Grupos de Acción Local

Los Grupos de Acción Local (GAL), son entidades sin ánimo de lucro que potencian y ponen  en valor los productos del territorio; promueven acciones que facilitan el fomento del empleo; potencian la formación y el reciclaje profesional de los cuadros técnicos de las entidades asociadas y de los agentes del territorio; trabajan para la conservación del medio ambiente y del entorno en nuestros territorios y apoyan a las empresas, la artesanía y los servicios locales.

Además, en el seno de Revader, los GAL intercambian experiencias y metodología en procesos de desarrollo territorial con otras zonas nacionales e internacionales y elevan posturas en los foros relevantes donde se discute y decide el presente y el futuro del desarrollo de los territorios.

Entre sus actividades, también dinamizan las relaciones entidades asociadas ayudándoles a explorar sinergias que estimulen la inversión, arraigo y crecimiento de los entornos rurales y su tejido socioeconómico.

Fin del contenido principal