Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La Diputación de Ciudad Resal y CEDERCAM intercambian información sobre la situación y el futuro de los grupos de Desarrollo Rural

Contenido principal

Desarrollo Rural

30 de enero de 2012 Fuente: CEDERCAM

En una reunión entre el presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, y el presidente de la red castellanomanchega, Justiniano Muñoz .

El presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, se ha reunido esta mañana con el presidente de la Asociación para el Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha (CEDERCAM), Justiniano Muñoz, quien ha aprovechado el encuentro que han mantenido para exponer la situación en la que se encuentra este movimiento asociativo y, más concretamente, en lo que afecta a la provincia de Ciudad Real, donde se asientan ocho grupos de los 29 que integran la red de desarrollo rural regional.

Además de hacer un repaso a la evolución de los programas y acciones que se están llevando a cabo para mejorar la calidad de vida en el medio rural y favorecer la participación del ciudadano en políticas de desarrollo en el período comprendido entre 2007 y 2013, los representantes de CEDERCAM han intercambiado con el presidente de la Diputación información en la que ambas entidades comparten intereses. En este sentido se han analizado diversas propuestas y necesidades de futuro para los grupos de cara al período 2014-2020.

Al respecto, el presidente de la Diputación se ha mostrado receptivo con las propuestas de CEDERCAM, expresando el apoyo a su existencia y a sus proyectos de futuro, así como reconoce el papel fundamental que ha jugado esta red en el desarrollo y la cohesión territorial de Castilla-La Mancha, en el mismo sentido que lo han hecho los grupos de acción local individualmente considerados.

Finalmente, Justiniano Muñoz, que ha estado acompañado del técnico de CEDERCAM, José Camacho, le ha hecho entrega al presidente de la Diputación Provincial de la Guía de Desarrollo Rural que recientemente se ha elaborado con la participación de todos los grupos de la región.

Fin del contenido principal