Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La Diputación de Castellón exige al Consell un plan estratégico para garantizar que no cierre colegios en el mundo rural

Contenido principal

Desarrollo Rural

24 de mayo de 2017 Fuente: Las Provincias

Es necesario que se establezcan unos ratios con una discriminación positiva hacia el mundo rural.

El pleno de la Diputación de Castellón ha aprobado hoy una moción para exigir a la Generalitat la elaboración de un plan estratégico que "permita mantener abiertos los colegios en el mundo rural castellonense y, de este modo, mantener vivos nuestros pueblos".

El portavoz de la Diputación, Vicent Sales, ha defendido la necesidad de que "después de que el Consell haya demostrado que era necesaria una planificación escolar diferente, en la cual no se eliminaran una serie de aulas en el interior de la provincia, ahora es necesario que impulse una serie de medidas estructurales que frenen a largo plazo esta pérdida de unidades, escuchando a todas las Administraciones y colectivos".

Sales ha incidido en la necesidad de "generar un contexto estable para los próximos años manteniendo abiertos los colegios en las zonas rurales castellonenses, favoreciendo la escolarización en nuestros pueblos de interior, ya que el futuro de los pueblos pasa por mantener las aulas".

El diputado ha invitado al resto de grupos a "trabajar de forma unida" para preparar una declaración que trasladarán al Consell para que el mapa de aulas se elabore "con el prisma de #Repoblem".

"Es necesario que se establezcan unos ratios con una discriminación positiva hacia el mundo rural, ya que con el cierre de las aulas los pueblos tienen un riesgo evidente de despoblación", ha añadido.

El pleno ha aprobado también con el voto del PP y el PSOE una moción del grupo popular por la que se reivindicará "el papel de los clubes organizadores de pruebas deportivas a la hora de dinamizar social y turísticamente estos eventos".

Tras atender las reivindicaciones de los propios organizadores de pruebas deportivas de montaña, la Administración provincial elevará al Consell el sentir de esos organizadores con motivo de la normativa que "amenaza la organización de competiciones deportivas en el interior de la provincia entre mayo y septiembre".

Durante el pleno, el presidente de la institución, Javier Moliner, ha decretado un receso para convocar una Junta de Portavoces extraordinaria para "recuperar el clima de normalidad y respeto parlamentario", después del enfrentamiento verbal en diferentes intervenciones del portavoz socialista José Benlloch y el diputado popular Salvador Aguilella.

En el despacho extraordinario se ha rechazado una moción socialista para crear una línea de crédito complementaria a las subvenciones destinadas al mantenimiento y creación de "Escoles Mateneres" en los municipios de menos de 10.000 habitantes.

Antes del inicio del pleno, los miembros de la corporación han guardado un minuto de silencio como muestra de "repulsa ante el trágico atentado perpetrado en Manchester" y en memoria de las víctimas.

Así lo ha lamentado el presidente del Gobierno provincial, Javier Moliner, a la hora de mostrar su "rechazo unánime ante cualquier forma de violencia y más cuando atenta contra los más jóvenes".

Fin del contenido principal