Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La Diputación de Cáceres apuesta por coordinarse con los GAL para generar proyectos

Contenido principal

Desarrollo Rural

10 de septiembre de 2015 Fuente: Agroinformacion

El objetivo es comenzar a "escuchar de verdad a los GAL y trabajar por los municipios".

La presidenta de la Diputación Provincial de Cáceres, Rosario Cordero, ha recibido a representantes de la Red Extremeña de Desarrollo Rural (REDEX) para ofrecer a los Grupos de Acción Local (GAL) "una coordinación real" con el fin de "sacar adelante los proyectos que se necesiten y solucionar lo que no se ha hecho en los últimos cuatro años". En una nota, la Diputación ha señalado que ha recibido al presidente de REDEX, Aurelio García, y a la vicepresidenta de la Red, Fernanda Ortiz, para comenzar a "escuchar de verdad a los GAL y trabajar por los municipios". En la reunión, a la que también han asistido el vicepresidente primero de la Diputación, Fernando Grande Cano, y el Coordinador del Área de Desarrollo Territorial, José María Barrera, se ha puesto de manifiesto el compromiso de la presidenta de "hablar" con los 14 GAL de la provincia para saber qué necesitan los municipios y "pensar en el desarrollo en el que han venido trabajando en estos tiempos de crisis".

Según ha añadido Cordero, los GAL "han sido los que han creado empleo, han aportado innovación y han promovido empresas en estos años difíciles". Es una puesta en valor que Cordero quiere que se traduzca en "una absoluta coordinación" a la hora de que la Diputación ponga en marcha iniciativas concretas porque unas zonas requerirán proyectos de turismo, otras de agricultura, otras agroalimentarios y otras ganaderos.

Por su parte, el presidente de REDEX ha mostrado su satisfacción por este primer encuentro con Cordero, y ha señalado que "se ha abordado la época en la que se está: un momento de cierre de programas por los años de crisis".

"Hay que trabajar más duro aún, coordinados y sin pausa, para abrir con nuevos Planes de Desarrollo Rural", ha precisado García. "Hay que ponerse las pilas para trabajar contando con el territorio, los empresarios, los ciudadanos, los colectivos, los ayuntamientos, la Junta, la Diputación, el Ministerio, con Bruselas, y con quien haga falta para sacar adelante los proyectos", ha concluido.

Fin del contenido principal