Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La Diputación de Bizkaia colabora con la campaña 'gure Zura', sobre el compromiso del sector forestal con la sostenibilidad medioambiental, económica y social

Contenido principal

Desarrollo Rural

09 de septiembre de 2014 Fuente: EuropaPress

Oroz ha subrayado que consumir madera local contribuye a crear riqueza y empleo en Euskadi, y al desarrollo rural del medio, además de reportar beneficios ecológicos.

La Diputación foral de Bizkaia colabora con la campaña "Gure Zura", con la que el sector forestal y de la madera de Euskadi, con apoyo de la Viceconsejería de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, muestra el compromiso con la sostenibilidad medioambiental, económica y social de su actividad.

La institución foral ha participado este lunes por la mañana en la presentación de esta campaña, presidida por el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno vasco, Bittor Oroz.

Oroz ha subrayado que consumir madera local contribuye a crear riqueza y empleo en Euskadi, y al desarrollo rural del medio, además de reportar beneficios ecológicos.

La directora de Agricultura de la Diputación foral de Bizkaia y vicepresidenta de PEFC (uno de los sellos que avalan la sostenibilidad del sector forestal), Ikerne Zuluaga, ha destacado la importancia de las certificaciones de sostenibilidad, ya que acreditan que la utilización de los bosques y terrenos forestales "se realiza de una forma que garantiza la conservación de la biodiversidad, el equilibrio de sus recursos y su capacidad de regeneración, al tiempo que genera riqueza para el país ahora y en el futuro".

En la presentación de "Gure Zura" también han participado representantes de las asociaciones que firman la campaña, Baskegur y el Cluster Habic, que aglutinan a la práctica totalidad de los gremios del sector forestal y de la madera de Euskadi.

Federico Sáez, de Baskegur, ha señalado que esta campaña es el resultado del proceso de unión de todo el sector para "desmitificar" la creencia que el uso de la madera es antiecológico y, por su parte, el representante del Cluster Habic, Oskar Zarate, ha puesto en valor la capacidad de la madera como materia de construcción de calidad.

Fin del contenido principal