La convivencia de osos y lobos con la ganadería, atractivo turístico
Contenido principal
25 de septiembre de 2012 Fuente: EFE Agro
La Agrupación Comarcal de Desarrollo Montaña Palentina ha organizado siete rutas guiadas por la Montaña Palentina para demostrar que es posible la convivencia entre animales salvajes como el lobo y el oso y la actividad ganadera, y educar a la sociedad sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad.
En total se han programado 7 rutas guiadas interpretadas bajo el título 'Conociendo la coexistencia del lobo y la ganadería en la Montaña Palentina' en el marco del Programa de Cooperación WOLF (Lobo: vida salvaje y mundo rural), según ha informado en un comunicado la Agrupación Comarcal de Desarrollo (ACD) Montaña Palentina.
El objetivo de la iniciativa es divulgar entre la población y los visitantes de la Montaña Palentina "la convicción de que es posible la coexistencia de la vida salvaje (lobo y oso) con el mundo rural, especialmente con la actividad ganadera", ha indicado ACD Montaña Palentina.
Para ello, las rutas discurrirán por espacios que durante generaciones han sido ocupados por la ganadería y en los que aún se conservan vestigios de esa difícil convivencia entre vida salvaje y actividad rural.
Asimismo se darán a conocer los recursos naturales de la Montaña Palentina mediante el acompañamiento e interpretación por parte de guías especializados.
Además, el objetivo de estas Rutas Guiadas Interpretadas es educar a la sociedad sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad intentando inculcar hábitos positivos de comportamiento ambiental.
Las rutas recorrerán el Valle de Mudá, los espacios pastoriles de Peña Abismo, el pozo de los lobos en La Lora de Revilla, la Senda de la Peña del Oso, los bosques de Brañosera, el despoblado de Valsurbio y el valle lobero de Miranda.
Todos los recorridos son gratuitos y se realizarán todos los domingos hasta el 21 de octubre, ambos incluidos, en grupos con un máximo de 15 personas.
Este proyecto cuenta con financiación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Fin del contenido principal