La Convención Rural Agraria (ARC 2020) propone la creación de un "fondo europeo rural" para la diversificación económica y el reforzamiento de infraestucturas
Contenido principal
13 de enero de 2011 Fuente: REDR
Las organizaciones y asociaciones que conforman la Convención Rural Agraria (ARC 2020) proponen la creación de una nueva herramienta financiera (Fondo Rural Europeo) con el fin de "diversificar y reforzar la economía rural [...], las comunidades, los servicios y las infraestructuras rurales"; propuesta realizada a través de un documento que se incorpora al debate sobre el futuro de la Política Agraria Común más allá de 2013.
En el documento, ARC 2020 propone que el Fondo Rural Europeo posibilite, entre otras cosas, la diversificación y modernización de explotaciones, la inversión en infraestructuras de telecomunicaciones, despliegue de energías renovables, desarrollo del turismo rural y su vinculación con el medio ambiente y el valor añadido, etc.
Asimismo, este fondo permitiría, a juicio de ARC 2020, el refuerzo del capital social y la capacidad de las comunidades rurales para participar en la gobernanza local y en los procesos de desarrollo local, la prestación de servicios, la consolidación de infraestructuras, etc.
ARC 2020 entiende que la eficacia de las políticas rurales dependerá en gran medida de la buena gobernanza y prestación de servicios, así como de una adecuada financiación, aspectos que no deben dejar de lado la participación activa de las comunidades rurales y sus organizaciones representativas a la hora de dar forma y aplicar los programas de desarrollo a escala local.
Fin del contenido principal