La Consejería de Medio Rural de Cantabria colaborará con la Red Cántabra de Desarrollo Rural en la organización de su próxima reunión
Contenido principal
23 de octubre de 2015 Fuente: Red Cántabra de Desarrollo Rural
Los Grupos de Acción Local (GAL) tienen que ser seleccionados y aprobados por la Comunidad Autónoma en donde se encuentre su territorio.
El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, junto con el director general de Desarrollo Rural, Felix Mendiguchía, ha recibido ayer en su despacho al presidente de la Red Cántabra de Desarrollo Rural, Pedro Gómez, para coordinar la próxima reunión de los cinco Grupos de Acción Local que ejecutan el Programa Leader de Desarrollo Rural y confeccionar el nuevo programa del Plan Estratégico. Cuatro de estos Grupos de Acción Local, están asociados en la Red Cántabra de Desarrollo Rural.
Pedro Gómez ha señalado que, además de comentar el contenido de la futura reunión, han hablado también de la preparación del nuevo programa y del estudio de la financiación del encuentro así como otras cuestiones técnicas que generan dudas entre los Grupos de Acción Local, por lo que solicita la colaboración de la Dirección General de la Consejería. Respecto al Plan Estratégico, Gómez ha indicado que cada grupo Leader está trabajando en su estrategia, pero que existen algunos puntos sobre los que los Grupos de Acción Local tienen dudas legales o jurídicas, por lo que hay que resolverlas de cara a la coordinación del trabajo y poder presentar el nuevo Plan Estratégico que aproveche todos los recursos posibles.
Grupos de Acción Local
Los cinco Grupos de Acción Local existentes en Cantabria son el Asón-Agüera, Campoo-Los Valles, Liébana, Valles Pasiegos y Saja-Nansa. Se consideran Grupos de Acción Local o Grupos de Desarrollo Rural a las asociaciones sin ánimo de lucro, cualquiera que sea su forma jurídica, y que en su organización interna se encuentren representados los interlocutores, públicos y privados, de un territorio determinado y cuyo objetivo es la aplicación de un programa regional de desarrollo rural.
Los Grupos de Acción Local (GAL) tienen que ser seleccionados y aprobados por la Comunidad Autónoma en donde se encuentre su territorio, para cada período de programación (en la actualidad 2007-2013).Los Grupos aplican la metodología LEADER del Fondo Europeo destinado al desarrollo rural (FEADER) en su comarca, a través de su propia Estrategia Comarcal. De esta manera la propia sociedad rural puede decidir sobre las prioridades de aplicación de las ayudas.
Los grupos de acción local también pueden llevar a cabo proyectos de cooperación interterritoriales o transnacionales, donde ponen en común situaciones similares y trabajan juntos en buscar soluciones.
Fin del contenido principal