La consejera de Desarrollo Rural de Andalucía, Carmen Ortiz, reconoce el esfuerzo de las mujeres rurales
Contenido principal
17 de octubre de 2016 Fuente: Junta de Andalucía / ARA
La consejera de agricultura intervino el sábado, 15 de octubre, en una jornada organizada en Terque con motivo de la celebración del día internacional de la mujer rural
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha intervenido en la jornada 'Las maestras rurales. Una seña de identidad' celebrada hoy en Terque (Almería) con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, donde ha afirmado que "la igualdad no se consigue, se construye" y esta labor es responsabilidad de todos porque supone "construir futuro, bienestar y progreso". "Si la mujer rural crece y prospera, Andalucía también crece y prospera", ha recalcado Ortiz.
En su intervención con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural, la titular de Agricultura ha reivindicado el "esfuerzo y sacrificio de tantas mujeres que desde hace años trabajan para mantener el crecimiento económico de sus familiar y su entorno". Ortiz ha añadido que su trabajo ha supuesto la vertebración del medio rural y ha impulsado los pueblos de Andalucía por lo que "es de justicia sacar a la luz y hacer visible esta gran labor".
Precisamente, para hacer visible esa labor, fomentar nuevas oportunidades y superar la brecha de género que aún existe, la Consejería ha impulsado el I Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en la Actividad Agroalimentaria y Pesquera de Andalucía, Horizonte 2020, cuyo trámite de información pública comenzó ayer con su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
Carmen Ortiz ha lamentado que a pesar de que las mujeres constituyen la mitad de la población, su peso en el empleo agrario es más reducido, ya que suman el 25% de los trabajadores. "Para potenciar una mayor participación de la mujer en la vida pública y social de nuestros pueblos y contribuir a la sostenibilidad del medio rural es fundamental garantizar la igualdad de oportunidades", ha aseverado la representante del Gobierno andaluz.
Respaldo de la Administración
La consejera ha recordado que la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural trabaja en este objetivo desde hace más de dos décadas a través de la formación y la sensibilización orientadas a dar mayor visibilidad al trabajo de las mujeres e impulsando proyectos gestionados a través de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) a los que se han concedido 70 millones de euros en subvenciones para respaldar 2.000 iniciativas entre 2000 y 2013.
En el caso concreto de Almería, el Gobierno autonómico ha colaborado con el GDR Alpujarra Sierra Nevada para impulsar diversos proyectos emprendedores a los que se han concedido ayudas por valor de más de 3,5 millones de euros entre 2007 y 2013 para 119 iniciativas que han contribuido a crear y mantener 180 empleos (48 desempeñados por mujeres). De este total de proyectos, 22 actuaciones contaban con un enfoque especial en la perspectiva de género y han contado con una dotación pública de 500.000 euros.
Fin del contenido principal