Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La Consejera de Agricultura de Andalucía, Elena Víboras, reprocha al Gobierno la rebaja de financiación al desarrollo rural

Contenido principal

Desarrollo Rural

12 de mayo de 2014 Fuente: EFEAgro / ARA

En esta campaña, ha molturado más de 50 millones de kilos de aceite, unos 11 millones de kilos de aceite.

  • La Consejera de Agricultura, Elena Víboras, ha reprochado a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, que disminuya la ayuda estatal a los Programas de Desarrollo Rural a pesar del "compromiso" que mantenía con algunas comunidades autónomas de llegar hasta el 40%.

Víboras, que ha visitado varias cooperativas agroalimentarias en la localidad granadina de Loja, ha mostrado "su malestar" tras conocer que el Ministerio de Agricultura cofinanciará con un 30% los programas de desarrollo rural en el nuevo período de programación 2014-2020.

Según datos de la Consejería de Agricultura, Andalucía podría perder hasta 47 millones de euros que junto al recorte de 247 millones del Programa de Desarrollo Rural dejaría al mundo rural andaluz con 294 millones de euros menos en el período 2014-2020.

En su visita a Loja, la consejera de Agricultura ha indicado que la cooperativa oleícola San Isidro es una de las más significativas de Andalucía.

En esta campaña, ha molturado más de 50 millones de kilos de aceite, unos 11 millones de kilos de aceite.

San Isidro cuenta con más de 1.200 socios y comercializa su producto principalmente en Europa, y en ayudas de la PAC, la cooperativa tramita más de 7 millones de euros anuales.Durante el encuentro con cooperativistas de la zona, la titular de la Junta ha anunciado que "el nuevo Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 impulsará y financiará la concentración de empresas para mejorar la competitividad, innovación y calidad de su productos".

Otra de las cooperativas que Víboras ha visitado es Los Gallumbares con más de 500 socios y dedicada a la transformación del espárrago verde y judía. Durante la temporada, genera más de 15.000 jornales en Loja y municipios cercanos.

El espárrago es un cultivo complementario al olivar que emplea más de 15.000 jornales.

Posteriormente la consejera ha mantenido un encuentro con agricultores y ganaderos en el Grupo de Desarrollo Rural del Poniente Granadino.

Fin del contenido principal