La Comunidad Valenciana publica la convocatoria de selección de grupos de acción local y sus Estrategias de Desarrollo Local LEADER
Contenido principal
24 de julio de 2023 Fuente: Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana
La política comunitaria para el periodo 2023-2027 pretende consolidar el planteamiento de desarrollo territorial integrado, y a tal fin promueve el desarrollo local participativo, denominado LEADER, basado en estrategias de desarrollo local. En el enfoque LEADER es esencial que los grupos de acción local, que representen los intereses de las comunidades locales, se encarguen del diseño y ejecución de las estrategias de desarrollo local participativo. Esas estrategias deben desarrollarse y respaldarse bajo la responsabilidad de las autoridades de gestión y organismos intermediarios, que deben encargarse de la selección de las operaciones que han de recibir apoyo, o participar en dicha selección.
Mediante la presente orden se realiza convocatoria pública para la selección de organizaciones candidatas a Grupos de Acción Local y para la elaboración de las estrategias de desarrollo local participativo, en el marco de los Reglamentos (UE) núm. 2021/2115 y 2021/1060 del plan estratégico de la PAC 2023-2027 de España para la ayuda de la Unión financiada por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural.
Ámbito de actuación
1. El territorio de actuación de los GAL LEADER 2023-2027 y sus estrategias de desarrollo local participativo serán los municipios o partes de estos incluidos en el plan estratégico de la PAC 2023-2027 de España a los efectos de la ejecución de la intervención COOP (77) Cooperación 7119 - LEADER, y que figuran en el anexo II de la presente orden.
2. Las organizaciones candidatas podrán llevar a cabo la elaboración y ejecución de las EDLP en los municipios LEADER incluidos en una de las siguientes agrupaciones comarcales:
Provincia de Castellón
- Municipios de las Comarcas de Els Ports, La Plana Alta, L'Alt Maestrat, El Baix Maestrat.
- Municipios de las Comarcas de L'Alt Millars, Alt Palància, L'Alcalatén, La Plana Baixa.
Provincia de Valencia
- Municipios de las Comarcas La Foia de Bunyol, La Vall de Cofrents, La Plana d'Utiel
- Municipios de las Comarcas Els Serrans, El Racó d'Ademús, El Camp de Túria, El Camp de Morvedre, L'Horta Nord.
- Municipios de las Comarcas de La Canal de Navarrés, La Costera, La Ribera Alta, La Ribera Baixa, La Safor y La Vall d'Albaida.
Provincia de Alicante
- Municipios de las Comarcas de La Marina Alta, La Marina Baixa, El Comtat, L'Alt Vinalopó, El Vinalopó Mitjà, El Baix Vinalopó, L'Alacantí, L'Alcoià y La Vega Baixa.
3. La población favorecida por una estrategia estará comprendida entre 5.000 y 150.000 habitantes, con alguna excepción en zonas escasamente pobladas, donde la población mínima podrá ser inferior a 5.000 habitantes, cuando existan fuertes vínculos sociales, culturales y económicos que permitan prever la aplicación normal de la estrategia, y se trate de territorios en los que se hayan aplicado programas LEADER con resultados satisfactorios
Fin del contenido principal