Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La Comunidad de Madrid permitirá construir viviendas unifamiliares en terrenos rústicos

Contenido principal

Desarrollo Rural

11 de julio de 2012 Fuente: REDR

Aprobación del anteproyecto de Ley de viviendas rurales sostenibles.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el anteproyecto de Ley de viviendas rústicas sostenibles, que permitirá construir viviendas unifamiliares en terrenos calificados como rústicos, con el fin de "que los madrileños puedan disponer de una vivienda en el campo con todas las garantías de sostenibilidad, procurando que se fijen las poblaciones locales y se consolide la población rural.

Los requisitos pasan por que la superficie mínima de la parcela sea de seis hectáreas (el equivalente a 12 campos de fútbol profesional). Por otro lado, no se permitirá construir más de una altura ni más de 3.5 metros de alto.

La construcción de viviendas, sólo una casa unifamiliar por parcela, deberá estar basada en conceptos de sostenibilidad. Además, tienen que ser edificaciones de una sola planta que no modifiquen la rasante natural del terreno  y realizarse con el menor impacto visual posible. También se deberá preservar el arbolado de las parcelas y compensar con especies autóctonas a razón de tantos ejemplares adultos como años tuviera el ejemplar trasplantado.

Asimismo, los propietarios estarán obligados a realidad a su costa la totalidad de las obras de acondicionamiento e instalaciones, así como a garantizar la sostenibilidad de su vivienda, sin instalaciones previas que supongan una carga económica para las administraciones.

De hecho, no podrán exigir ni a la Comunidad ni a los ayuntamientos ningún tipo de inversión relacionada con el suministro de agua, luz, gas, recogida de basuras o accesos, que deberán correr a su costa. Estas obligaciones deberán constar en la inscripción registral de estas fincas en el registro de la Propiedad.

Para la oposición socialista en la Asamblea de Madrid, esta medida "atenta contra el medio ambiente y basa su futuro en el ladrillo", según el secretario general del PSM, Tomás Gómez.

Equo Madrid ha solicitado la retirada del anteproyecto, por estar pensado para permitir el capricho "de tener una casa en el campo", a costa de afectar a los ecosistemas naturales.

Fin del contenido principal