Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La Comunidad de Madrid destina 450.000 euros a mantener la agricultura de montaña

Contenido principal

Desarrollo Rural

08 de julio de 2013 Fuente: ABC

Se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural 2007-2013 diseñado por el Gobierno regional para potenciar el crecimiento de los municipios rurales.

El Gobierno regional destinará 450.000 euros a ayudas para mantener la agricultura en las zonas de montaña de la Comunidad y compensar a los agricultores por las dificultades que plantea esta actividad en esos terrenos.

El Consejo de Gobierno ha conocido hoy el informe para la convocatoria en 2013 de estas ayudas a la indemnización compensatoria, que están cofinanciadas por el Fondo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), la Administración General del Estado y la propia Comunidad.

Se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural 2007-2013 diseñado por el Gobierno regional para potenciar el crecimiento de los municipios rurales.

El Programa establece que las ayudas destinadas a las zonas de montaña y con limitaciones medioambientales específicas tienen entre sus objetivos asegurar un uso continuado de las tierras agrarias, contribuyendo al mantenimiento de una comunidad rural viable, al tiempo que fomentan sistemas sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

El objeto es indemnizar a los agricultores por los costes de producción adicionales y por la pérdida de ingresos derivada de las dificultades que plantea la producción agrícola en las zonas de montaña.

Están dirigidas a explotaciones con dificultades en la utilización de la tierra, terrenos poco productivos y a aquellos con riesgo de daños en la producción a causa de condiciones climáticas, fisiográficas o edafológicas especialmente desfavorables.

Con ello se pretende contribuir a que los agricultores y ganaderos mantengan su actividad, lo que ayuda a la conservación y creación de empleo, al paisaje, los bosques, a la biodiversidad y a los sistemas de producción sostenible.

Fin del contenido principal