La Comisión Europea recibe más de 5.000 aportaciones vía web de cara a la reforma de la PAC
Contenido principal
16 de junio de 2010 Fuente: REDR
Bruselas acogerá el 19 y 20 de julio una Conferencia Europea sobre el futuro de la Política Agraria Común.
El plazo para el envío de aportaciones on line para el debate sobre la futura reforma de la Política Agraria Común (PAC) se ha cerrado ya, con la recepción de más de 5.000 contribuciones por parte de ciudadanos particulares y organizaciones.
El comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Dacian Ciolos, abrió el debate el pasado 12 de abril, cuando en el Parlemento Europeo lanzó cuatro preguntas: ¿Para qué es necesaria una Política Agraria Común?, ¿Qué esperan los ciudadanos de la agricultura', ¿Por qué es necesario reformar la PAC? y ¿Qué herramientas necesita la PAC del futuro?
Los países que más propuestas han enviado han sido Alemania, Polonia, Lituania, Francia, Austria y España.
La Red Española de Desarrollo Rural envió un documento de posicionamiento respondiendo a las cuatro cuestiones planteadas por el comisario Ciolos.
Los próximos días 19 y 20 de julio se celebrará en Bruselas una Conferencia Europea para analizar las respuestas recibidas durante este periodo de consulta.
Fin del contenido principal