La Comisión Europea presupuesta más dinero para la investigación
Contenido principal
19 de septiembre de 2013 Fuente: Agrodigital.com
La Comisión propone más dinero para investigación. En concreto, 200 millones de euros.
La Comisión Europea ha propuesto ajustes a su propuesta para el presupuesto 2014 de la UE. Los cambios reflejan principalmente el acuerdo político alcanzado sobre el Marco Financiero Plurianual (MFP) 2014-2020 entre el Parlamento Europeo, del Consejo y de la Comisión a finales de junio pasado.
La Comisión propone más dinero para investigación. En concreto, 200 millones de euros más para el Horizonte 2020 (el nuevo programa de investigación e innovación).
Asimismo ha propuesto, de cara a abordar el problema del desempleo juvenil, que se incrementen las posibilidades de financiación en 130 millones de euros para la Erasmus + (nuevo programa de la UE para la educación, formación y juventud) y en 30 millones de euros para COSME (un nuevo programa de fomento del espíritu empresarial , en particular para las pequeñas y medianas empresas).
La propuesta presentada por la Comisión se llama "rectificativa 1" para el proyecto de Presupuesto 2014. La Comisión podrá presentar las cartas de modificación para cambiar su propuesta de presupuesto anual antes de que el presupuesto para el siguiente año sea aprobado y antes del inicio de la Conciliación, en base de la nueva información que no estaba disponible en el momento en que el proyecto de presupuesto se elaboró. Esta primera carta de enmienda al proyecto de presupuesto de 2014 se presentará al Consejo y al Parlamento Europeo y se incluirá en el procedimiento presupuestario.
La propuesta inicial de la Comisión para el presupuesto 2014 de la UE se está debatiendo actualmente en el Parlamento Europeo a raíz de la votación en el Consejo, el pasado 2 de septiembre.
Fin del contenido principal