La biomasa y la energía serán prioritarios para Omezyma
Contenido principal
17 de junio de 2014 Fuente: Diario de Teruel
La organización valorará en el próximo Leader los proyectos que planteen aprovechar recursos forestales
El apoyo a iniciativas empresariales que fomenten el aprovechamiento de los recursos agrícolas y forestales del entorno será una de las prioridades que se marcará el Grupo de Acción Local (GAL) Bajo Aragón-Matarraña (antigua Omezyma) para el próximo programa Leader Plus que arrancará el año que viene.
El apoyo a iniciativas empresariales que fomenten el aprovechamiento de los recursos agrícolas y forestales del entorno será una de las prioridades que se marcará el Grupo de Acción Local (GAL) Bajo Aragón-Matarraña (antigua Omezyma) para el próximo programa Leader Plus que arrancará el año que viene. Así lo puso de manifiesto Joaquín Lorenzo, gerente de esta organización, que durante este último fin de semana organizó un Congreso de Energía y Ahorro en Fuentespalda.
Aunque esta será una "prioridad", dijo Lorenzo, las lineas de trabajo del próximo programa europeo serán las mismas en las que se ha trabajado en los últimos años en el ámbito de proyectos productivos, esto es, apoyo a las industrias agrarias, al turismo y a las micropymes de servicios a la población.
Al mismo tiempo, el gerente del GAL Bajo Aragón-Matarraña indicó que "seguiremos apoyando más a los pueblos pequeños, especialmente en aquellas iniciativas que consoliden empleo, porque hoy en día el mantenimiento de los puestos de trabajo es el principal problema al que nos enfrentamos en el medio rural". De la misma forma, el apoyo a la ganadería, a la agricultura y a los proyectos agroalimentarios se mantendrá en el próximo programa Leader como estrategia de trabajo, dijo Lorenzo.
Los programas Leader se terminarán de definir a finales de julio en Madrid, recordó el gerente de la organización, quien valoró que las Cortes de Aragón se hayan pronunciado a favor de que los GAL gestionen el 10% de los programas Feder, Feader y del Fondo Social Europeo. Según el gerente de Omezyma, "está pendiente hacer una estrategia para todo el programa, para lo cual se abrirá a la participación de la población y de los distintos sectores productivos".
Fin del contenido principal