Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La biomasa, protagonista en el Altiplano de Granada

Contenido principal

Desarrollo Rural

19 de noviembre de 2012 Fuente: GDR Altiplano de Granada

El grupo de desarrollo rural apoya dos proyectos relacionados con el aprovechamiento de la biomasa, uno para su transformación en abonos y sustrato ecológico, y el otro una industria de fabricación de sistemas de calefacción para grandes espacios con combustible biomásico.

La empresa Tobocas se fundó hace más de una década con apoyo del LEADER II. El fundador patentó un moderno sistema de intercambio de calor que aplicó a la fabricación de sistemas de calefacción con combustible biomásico (pellets, hueso de aceituna, cáscara de almendra, etc).

Este sistema estaba especialmente indicado para grandes superficies, como naves ganaderas, basándose en unos generadores totalmente automáticos y con un alto grado de seguridad, controlado por un autómata programable que actúa sobre los variadores de frecuencia que a su vez lo hacen sobre los motores. Los motores aportan combustible y aire a la cámara de combustión, optimizando de este modo el quemado del combustible.

La cámara de combustión está construida con chapa de acero, lo que incrementa la temperatura de combustión y con ello se aprovecha al máximo el poder calórico del combustible y disminuye el porcentaje de ceniza residual.

El reto en 2009 era adaptar este sistema a la climatización de invernaderos, por lo que se solicitó apoyo al GDR Altiplano de Granada para la realización de la inversión que permitiese esa adaptación, además de para realizar en las propias instalaciones de Tubocas todo el proceso productivo del que parte se externalizaba, como es el caso de la automatización. Valorando el proyecto como totalmente innovador, el Grupo de Desarrollo ha concedido una ayuda de 16.600 € que corresponde a una inversión de 45.290 €.

Con esta inversión, Tubocas ha podido capear el bajón de actividad correspondiente a instalaciones en naves agrícolas, convirtiéndose los invernaderos, principalmente del poniente almeriense, en sus principales clientes. De paso le ha servido para la reactivación de 4 - 5 puestos de trabajo.

Mejora de equipamiento de planta de compostaje

Por otro lado, la empresa Biofalcó, S. L fue constituida en 2005 con el objeto social de producir y comercializar fertilizantes orgánicos ecológicos obtenidos a partir del compostaje de residuos ganaderos, agrícolas y forestales del Altiplano de Granada. En aquella ocasión contaron con el apoyo financiero del GDR con cargo a LEADER PLUS.

La empresa, de reducida dimensión, no tuvo problemas para colocar toda su producción en el mercado, gran parte atendiendo a la demanda de explotaciones agrícolas del propio territorio, donde la agro ecología es importante en términos relativos.

Con el ánimo de aprovechar toda otra serie de residuos, como son los de la poda - ya que el componente principal del abono es de origen animal - en 2010 se planteó la ampliación de su producción al sustrato orgánico, sustrato que por sus características aporta los nutrientes que la planta necesita para su desarrollo y mejora la calidad del suelo.

Para esta nueva faceta, que requiere mayor capacidad de transporte de la materia prima - residuos agrícolas y forestales - y para mejorar los procesos de compostaje en general, se solicitó al GDR ayuda para la adquisición de un tractor de gran potencia, imprescindible para las tareas de transporte, triturado y volteo de residuos,entre otras. La inversión alcanzó los 73.000 €, de los que se concedió una ayuda de 29.600.

Asociación Grupo de Desarrollo Rural del Altiplano de Granada

C/ Mayor, 2. Edificio Cervantes. 18830 Huéscar (Granada)
Tel.: 958742314
 gdr@altiplanogranada.org

http://www.altiplanogranada.org

Fin del contenido principal