La Asociación TEDER, premio NACIONAL EnerAgen 2013
Contenido principal
23 de octubre de 2013 Fuente: TEDER
En este proyecto se han realizado formaciones para la transferencia de este servicio.
Ha recibido este premio por resultar la “Mejor actuación en materia de sensibilización y difusión de las energías renovables y la eficiencia energética” al presentar la transferencia del servicio Punto Infoenergía en el marco del proyecto EURENERS 3.
Ya en el año 2011, la Asociación de las Agencias Españolas de Gestión de la Energía, EnerAgen, concedió una mención de honor a la “Mejor trayectoria en materia de energías renovables, ahorro y eficiencia y/o promoción y difusión” al proyecto EURENERS.
ANTECEDENTES
En el año 2010 la Asociación TEDER crea el servicio Punto Infoenergía. Desde este servicio se realiza asesoramiento energético a entidades locales, empresas, comunidades de vecinos, y población en general.
Los buenos resultados de este servicio de asesoramiento energético en la comarca de Tierra Estella fue el motivo de incluir en el proyecto EURENERS 3 su transferencia a otros territorios rurales, a escala nacional.
PROYECTO EURENERS 3
El proyecto EURENERS 3, continuación del proyecto EURENERS y EURENERS 2, es un proyecto financiado por la Red Rural Nacional del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Este proyecto, que se prolonga hasta el mes de noviembre de 2014 ha permitido realizar la transferencia del Servicio Punto Infoenergía de la Asociación TEDER a territorios rurales de Cataluña, Castilla la Mancha, Andalucía, Aragón y al territorio de la ribera de Navarra.
Los socios de este proyecto que coordina la Asociación TEDER son:
- Asociación Tierras de Libertad – Ciudad Real
- Asociación para el desarrollo Rural de la comarca Sierra de Cazorla – Jaén
- Asociación para el desarrollo Rural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche – Huelva
- Consorcio de Desarrollo de la Ribera de Navarra (EDER) – Navarra
- Asociación de desarrollo del Bajo Aragón – Matarraña (OMEZYMA) – Teruel
- Associació Leader Ripollès Ges Bisaura – Barcelona/Girona
En este proyecto se han realizado formaciones para la transferencia de este servicio. Estas formaciones, impartidas por el técnico del Punto de Infoenergía de TEDER, participan personal técnico de estos territorios. Acompañando a esta formación se realiza una tarea de promoción y difusión de este servicio para representantes de entidades locales, personal técnico municipal, empresas de ingeniería e instaladores, empresas, y público en general.
PROCESOS FORMATIVOS LLEVADOS A CABO Y RESULTADOS OBTENIDOS
Formación
.-Estella/Lizarra (Navarra).- 19 de octubre de 2011
- Explicación del Servicio Punto Infoenergía
- Visión general del servicio (difusión, ayudas, preauditorías, informes energéticos,
alumbrado y gestión de electricidad).
- Colaboración, Red de Puntos Infoenergías
Alcañiz (Teruel).- 12 y 13 de marzo de 2012
- Explicación del Servicio Punto Infoenergía
- Análisis de contratos y lectura de facturas. Gestos sencillos para ahorrar
- Realización de Informes energéticos – Parte I
Cazorla (Jaén).- 18 y 19 de junio de 2012
- Explicación del Servicio Punto Infoenergía
- Realización de Informes energéticos – Parte II
Estella/Lizarra (Navarra).- 25 y 26 de octubre de 2012
- Auditoría energética en explotaciones ganaderas. Modelo de informe de auditoría
energética.
Estella/Lizarra (Navarra).- 14 y 15 de marzo de 2013
- Método de cálculo de huella de carbono en producto agroalimentario
Estella/Lizarra (Navarra).- 16, 17 y 18 de octubre de 2013
- Cálculo de huella de carbono en aceite, queso de oveja y producto cárnico.
Resultados.-
Fin del contenido principal