La Asociación de La Mancha Júcar-Centro muestra los atractivos turísticos de su comarca en la Feria de Turismo de Albacete Naturocio
Contenido principal
11 de noviembre de 2010 Fuente: CEDERCAM
Entre los días 12 y 14 de noviembre.
La Asociación para el Desarrollo Integral de la Mancha-Júcar-Centro está presente en la edición 2010 de la Feria de Turismo de Albacete, que se celebra del 12 al 14 de noviembre, en el recinto de las Institución Ferial de Albacete. En su stand, que en esta ocasión comparte con el resto de grupos de desarrollo rural de Albacete, se ofrecerá todo tipo de información sobre esta amplia comarca, que integra a los municipios de Barrax, Fuensanta, La Gineta, La Roda, Minaya, Montalvos, Tarazona de la Mancha, Villalgordo del Júcar y Villarrobledo.
Esta feria, se convierte por espacio de tres días en el mejor escaparate promocional del turismo en la región.
La Asociación para el Desarrollo Integral de la Mancha-Júcar-Centro, que gestiona el programa Eje 4 LEADER, en las localidades antes citadas, acude este año a la cita ferial albaceteña con un nuevo catálogo promocional en el que se recogen todos los atractivos turísticos de los nueve pueblos que la integran.
Este catalogo, a través de 32 páginas a todo color, da a conocer aspectos relacionados con la historia, artesanía, gastronomía, festejos, hoteles, restaurantes, casas rurales, bellezas paisajísticas y lugares con encanto, y patrimonio arquitectónico entre otros aspectos, de cada una las localidades, que conforman una completa información de cara al visitante.
En el apartado de fiestas populares, se ofrece a modo de guía, de enero a diciembre, un completo calendario que inicia con las fiestas de San Antón, y continúa con otras tan populares como San Blas, San Marcos, Semana Santa, los Mayos Manchegos, San Gregorio, Virgen del Buen Suceso, Virgen de los Remedios, Nuestra Señora de la Caridad, San Isidro, San Cristóbal, El Salvador, San Roque, San Bartolomé, Cristo de la Misericordia y San Martín.
También se recogen importantes eventos anuales, como la celebración del Carnaval, el Viña-Rock, y otros de carácter deportivo, como el open de ajedrez que se celebran en Villarrobledo y La Roda. Con relación al Carnaval, queda patente la importancia de los que se celebran en Tarazona de la Mancha, Villarrobledo, Minaya, La Roda y La Gineta, , y que son visitados por millares de personas cada año.
La celebración del macro-concierto Viña- Rock, que reúne cada año a las bandas más significativas de arte-nativo de España, ocupa también un lugar destacado en la información que se ofrece en este soporte informático.
La segunda parte del catálogo, está dedicada a la gastronomía y productos agroalimentarios, destacando las producciones de vino, queso, legumbres, champiñones, miel y dulces, jamones, conservas y productos de caza, entre otros, completándose este apartado con una relación de los principales productores de los citados productos en la comarca. Por último, recoge un completo listado informativo sobre la oferta hostelera y casas rurales de la comarca.
Así las cosas, Naturocio se convierte en la feria más importante del sector en nuestra Comunidad Autónoma, al tiempo que se perfila como una de las más interesantes en la mitad sur de la geografía nacional, ya que su importante y creciente población así como centro de servicios y comunicaciones, hacen de esta ciudad y de esta Feria un lugar de encuentro comercial y de oferta turística.
La muestra ferial albaceteña, representa un amplio abanico de posibilidades dentro del sector del turismo, tales como alojamientos rurales, hoteles, cadenas hoteleras, balnearios, parques temáticos, asociaciones de turismo, camping, patronatos de turismo, mancomunidades, prensa especializada, deportes acuáticos, turismo activo, instituciones, ayuntamientos, golf, gastronomía, caza, pesca, centrales de reservas y formación turística, entre otros.
Fin del contenido principal