Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La asociación conquense ADIMAN impartirá un curso para la extracción sostenible del piñón comestible

Contenido principal

Desarrollo Rural

22 de octubre de 2010 Fuente: CEDERCAM

Con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, se celebrará el 5 de noviembre en las localidades de Casasimarro (Cuenca) y Villalgordo de Júcar (Albacete).

La Asociacion para el Desarrollo Integral de la Manchuela Conquense ADIMAN ha organizado para el 5 de noviembre una jornada gratuita cofinanciada por el Fondo Social Europeo, que bajo el título "Gestión de pinares: extracción sostenible del piñón comestible", pretende potenciar este fruto como un producto forestal, examinando su nicho de mercado y posibilidades en la región.

La localidad de Casasimarro acogerá las ponencias durante toda la mañana, mientras que en Villalgordo del Júcar se realizará una visita a terrenos reforestados con este tipo de pino. Ambos municipios cuentan con una gran extensión de esta variedad de pino. La jornada está especialmente dirigida a autónomos y trabajadores de empresas del sector ambiental.

Sesiones teóricas

La inauguración de la jornada correrá a cargo del alcalde de Casasimarro, José Antonio Fernández, el Director General de Política Forestal de la Junta de Castilla-La Mancha, Darío Dolz, el presidente de ADIMAN, José Vicente Antón y la Secretaria General de Profor, Mónica Vergés. El objetivo general de las ponencias es estudiar las posibilidades de que la producción de piñón sea una alternativa a la agricultura tradicional en determinadas zonas rurales.

Así se verán aspectos como su producción, técnicas y manejo en la zona de Valladolid, plantaciones y su mejora genética y oportunidades de la reforestación. Ya por la tarde la visita sobre el territorio en Villalgordo de Júcar tendrá por objetivo conocer una experiencia clonal de injertos de pinos para la producción de piñón comercial. 

Fin del contenido principal