Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La app 'Llevamer', impulsada por CEDER Merindades, posibilita el transporte colaborativo en su comarca

Contenido principal

Desarrollo Rural

15 de julio de 2022 Fuente: CEDER Merindades / REDR

El proyecto consiste en el desarrollo de una aplicación digital cuya finalidad es poner en contacto a las personas de la comarca que demanden la necesidad de un medio de transporte con otras que pongan su vehículo a disponibilidad.

En el medio rural la disponibilidad de vehículo se ha convertido en una necesidad básica que garantiza a sus habitantes el acceso a los servicios, oportunidades y responsabilidades. En ese caso se encuentra la comarca de las Merindades, donde 5 localidades de más de 400 habitantes concentran la práctica totalidad de dichos servicios y, por ejemplo, más del 70% del empleo no agrario del territorio. Por ello, en esta zona rural, los desplazamientos y la disponibilidad de vehículo son una prioridad para las familias, que se aborda de manera preferente, ya que es una condición necesaria para poder alcanzar una calidad de vida razonable.

Este proyecto surge como remedio y solución para poner fin a las dificultades que puedan tener los residentes de los municipios de la comarca burgalesa de Las Merindades en el acceso a sus necesidades básicas (salud, administración, educación, comercio...). Dichas necesidades están limitadas por la carencia de un transporte, por lo que la iniciativa se plantea como una alternativa a la prácticamente inexistente oferta de líneas de transporte regular.

El proyecto consiste en el desarrollo de una aplicación digital, la cual tiene como finalidad permitir poner en contacto a las personas que demanden la necesidad de un medio de transporte, con otras que pongan su vehículo a disponibilidad.

La propuesta persigue dotar a Las Merindades de una herramienta útil, moderna y actualizada con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, permitiéndoles poder desplazarse a la capital de provincia o a las localidades cercanas cuando lo precisen aprovechando que alguno/a de sus vecinos/as de localidad o zona tengan que hacerlo.

Con esta herramienta se podría lograr que personas mayores puedan permanecer un mayor tiempo en sus localidades de origen, al tener esta necesidad cubierta con una alternativa sencilla, y que otro tipo de usuarios vean satisfecha su voluntad de residir en un pueblo pequeño más asequible o el cumplimiento de sus principios de conservación de la naturaleza.

Fin del contenido principal