Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La Agrupación Comarcal de Desarrollo de la Montaña Palentina gestionará un nuevo programa Leader y contará con un presupuesto anual de 320.000 euros

Contenido principal

Desarrollo Rural

21 de enero de 2015 Fuente: Diario Palentino

El nuevo "Leader" contará con 320.000 euros anuales hasta 2023

Se espera que en otoño pueda iniciarse un nuevo programa con fondos europeos para la Montaña Palentina y gestionado por "ACD". El último, que se cerrará en agosto, ha financiado más de 80 proyectos desde el año 2009

A punto de culminar un programa gracias al cual desde el año 2009 se han financiado un total de 80 proyectos, y gestionado más de un centenar de expedientes -incluyendo los de cooperación-, la Montaña Palentina ya puede decir que contará con un nuevo programa Leader que será gestionado por el grupo ACD y que contará con un presupuesto anual de 320.000 euros. El nuevo Leader, que se extenderá hasta el año 2023 está previsto que se inicie en otoño y dispondrá en total con cerca de 3 millones de euros.

«Sí tendrá continuidad, pero estamos a la espera de la aprobación del Plan de Desarrollo Rural de la Junta por parte de la Comisión Europea, falta la comprobación de unas correcciones», afirma el actual gerente de ACD Montaña Palentina, Manuel Merino.

Un programa que se iniciará y otro que culminará en unos meses y que ha contribuido al desarrollo de la comarca norteña. El proyecto Leadercal , que se desarrolla desde 2009,  ha contado con una inversión total de 4.653.700 euros, de los cuales 2.970.900 euros -un 64%- han sido fondos públicos-. En proyectos generadores de empleo directo se han invertido 3.654.110 euros (78,5% del gasto total), a los que se ha aplicado una ayuda global de 1.005.030 euros (27,5% de ayuda media). Además, para gastos de funcionamiento se han destinado al año una media de 80.000 euros.

Inició su actividad hace seis años con un presupuesto de 4.243.100 euros que se vieron reducidos finalmente en un 30% en noviembre de 2012. El fuerte recorte en los fondos disponibles ha condicionado el último tramo del programa, que estaba planteado como el periodo de aplicación en los municipios más pequeños y en actuaciones de dinamización.

«El hecho de ser el grupo de acción local con menor presupuesto de la provincia y el tercero con menor presupuesto de entre los 44 que hay en Castilla y León no ha sido motivo para el desánimo de la Junta Directiva ni el equipo técnico», comenta Merino.

A lo largo del pasado ejercicio, ha centrado su trabajo en el seguimiento y certificación de los expedientes en ejecución por parte de beneficiarios públicos y privados. Esta tarea continuará hasta agosto, que es la fecha prevista de finalización del Leadercal.

Proyectos de todo tipo se han llevado a  cabo durante estos años. Se han financiado desde varias iniciativas turísticas, algunas de las que mayor cuantía han recibido debido a su fuerte inversión, como  el albergue de Triollo, un Hotel Rural en  Olleros y un Mesón en Brañosera; pasando por el equipamiento de un nuevo aula de la  Agrupación Musical de Guardo (AMGu),   la apertura de un comercio de productos textiles en Aguilar de Campoo, una nueva sala de extracción y envasado de miel en Cillamayor, la ampliación de un taller mecánico en Santibáñez de la Peña, el equipamiento del Centro de Emprendimiento (Girolab) de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, las equipaciones deportivas del C.D. Cervera o el Atlético Aguilar; y llegando hasta la ampliación de la Biblioteca Bernardo del Carpio de la villa galletera. También durante los últimos meses se ha desarrollado el proceso participativo de elaboración de la candidatura de Montaña Palentina a la Carta Europea de Turismo Sostenible.

Hasta la finalización del proyecto Leadercal se espera certificar una serie de inversiones en marcha como: el Parque Biosaludable de Dehesa, el  Tanatorio Crematorio de Guardo, un Centro de Reciclaje de Residuos Forestales y de Jardinería en Loma de Castrejón, el equipamiento de la Residencia de Personas Mayores de La Pernía, un nuevo restaurante junto al camping de Cervera, o la adecuación para la accesibilidad turística de la Cueva de Agudín, en Cardaño de Abajo. Todo ello teniendo en cuenta que el grupo lleva desde octubre del año 2013 sin poder recibir presolicitudes ni nuevos proyectos.

Finalidad y territorio

La Agrupación Comarcal de Desarrollo de la Montaña Palentina, con sede en Cervera de Pisuerga, es una asociación que  está constituida por  entidades públicas y privadas cuyo objetivo  es trabajar por el desarrollo socioeconómico de la zona. Está constituida en un grupo de acción local para la gestión del Programa Comarcal de Desarrollo Rural en el ámbito de la iniciativa comunitaria Leadercal. La asociación se constituyó, como ADRI Montaña Palentina, para la gestión de un programa de desarrollo rural en el marco de Leader+.

La Montaña Palentina está constituida por 19 municipios:  Aguilar, Barruelo, Berzosilla, Brañosera, Castrejón de la Peña, Cervera, Dehesa, Guardo, La Pernía, Mudá, Polentinos, Pomar de Valdivia, Respenda de la Peña, Salinas de Pisuerga, San Cebrián, Santibáñez de Ecla, Santibáñez de la Peña, Triollo y Velilla del Río Carrión, con una población estimada de 22.000 personas.

Fin del contenido principal