La Agenda Urbana de Elche conecta con la Estrategia de Desarrollo Local Participativo que está elaborando el GAL Sur de Alicante
Contenido principal
03 de julio de 2023 Fuente: Ajuntament d'Elx / GAL ASIR
La Asociación Sostenibilidad e Innovación Rural (ASIR) se encuentra en estos momentos desarrollando su Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP).
La Asociación Sostenibilidad e Innovación Rural (ASIR) se encuentra en estos momentos desarrollando su Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP). Este documento debe servir para guiar el uso de los fondos europeos que se destinan a desarrollo rural en el sur de la provincia de Alicante. ASIR ha venido trabajando desde 2017 como Grupo de Acción Local (entidad gestora de estos fondos) y aspira a seguir haciéndolo en el periodo 2021-2027.
Para elaborar esta estrategia, la asociación ha llevado a cabo tres jornadas participativas a largo de esta semana: una dedicada al sector económico (27 de Junio en Hondón de las Nieves) otra para el sector social (28 de Junio en Les Baies en Elche) y la tercera para las entidades locales. En esta última, que tuvo lugar en Agost, participó el personal de la Agenda Urbana de Elche para buscar la coordinación de ambas estrategias.
ASIR y el Ayuntamiento de Elche
El Ayuntamiento es uno de los socios de ASIR, en reconocimiento de la importancia que el componente rural tiene en el término municipal. Forman parte del territorio de la asociación y pueden beneficiarse de las ayudas que gestiona ASIR, las siguientes pedanías del Camp d'Elx: Algorós, Asprella, Les Atzavares Altes, Les Atzavares Baixes, Carrús, Daimés, El Derramador, Llano de San José, Els Bassars, El Ferriol, Jubalcoi, La Baia Alta, La Baia Baixa, L'Algoda, Les Vallongues, Maitino, Perleta, Puçol, Les Salades, Santa Anna, Torrellano Baix, La Vallverda Alta diseminado, La Vallverda Baixa diseminado.
EDLP y Agenda Urbana
La EDLP promovida por ASIR y la Agenda Urbana que está llevando a cabo el Ayuntamiento, son dos instrumentos responden a la filosofía de Desarrollo Territorial promovida por los Fondos Europeos. El Reglamento (UE) 2021/1060 se ocupa de la Agenda Urbana (Estrategias Territoriales) en su art. 29 y del Desarrollo Local Participativo en el art. 31. Se trata en ambos casos de un modelo de desarrollo que parte del territorio y de sus activos, y que es el resultado de procesos participativos con involucración de sus agentes.
En el periodo de financiación comunitaria 2021-2027 la relación de lo urbano y lo rural constituye una de las principales prioridades en España, y por ello, en un territorio como Elche que conjuga en su término municipal estas dos realidades, la cooperación entre estas estrategias territoriales resulta imperativa.
Más de 60 personas representantes del sector público, empresarial y social han participado en las sesiones de debate que la Asociación para la Sostenibilidad e Innovación Rural - ASiR ha realizado esta semana en las localidades de Hondón de las Nieves, Las Bayas de Elche y Agost.
Estas jornadas tuvieron como objetivo diseñar la nueva Estrategia de Desarrollo Local Participativa para el periodo 2023-2027, buscando un desarrollo sostenible acorde a las necesidades y retos a los que se enfrenta nuestro medio rural. Bajo la metodología LEADER, se trabajó en el plan director que marcará las líneas de actuación en el territorio mediante un proceso de consulta pública.
Durante las jornadas, se llevaron a cabo dinámicas y técnicas de participación que permitieron identificar las oportunidades y necesidades locales desde las diferentes perspectivas y experiencias profesionales de los participantes. Multitud de recursos y valores del territorio fueron reseñados por los participantes como elementos a incluir en la nueva estrategia. También se deliberó sobre las principales necesidades y posibles acciones, programas y soluciones que desde el Grupo de Acción Local tendrá que considerar para incluir en su programación o bien negociar con otras entidades y administraciones competentes en la materia.
Hasta el momento, se han realizado tres sesiones participativas con gran éxito. Sin embargo, el proceso participativo aún no ha concluido, ya que queda abierta una consulta online para la población en general y una jornada final de validación agendada para el próximo 27 de julio de 2023.
El Grupo de Acción Local ASIR agradece la participación y el compromiso de todas las personas y entidades, así como la difusión de este proceso participativo fundamental para abordar los desafíos y mejorar la calidad de vida del territorio.
Fin del contenido principal