Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El papel de la juventud en la revitalización del asentamiento de población en zonas rurales es crucial y multifacético

Contenido principal

Desarrollo Rural

15 de julio de 2025 Fuente: La Comarca

imagen

La juventud representa un capital humano esencial para repoblar las zonas rurales y su asentamiento contribuye a equilibrar la pirámide poblacional.

Hoy, 15 de julio, Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, recuperamos este artículo de opinión de Javier Larraz, publicado en La Comarca. 

El papel de la juventud en la revitalización del asentamiento de población en zonas rurales es crucial y multifacético. Las zonas rurales nos enfrentamos a desafíos como la despoblación, el envejecimiento demográfico y la falta de servicios, lo que genera una sensación de abandono. La juventud puede ser un motor clave para combatir esta tendencia.

La juventud representa un capital humano esencial para repoblar las zonas rurales y su asentamiento contribuye a equilibrar la pirámide poblacional. Las parejas jóvenes tienen potencial de formar familias, lo que implica nuevos nacimientos y crecimiento demográfico sostenible.

Los jóvenes suelen tener una mentalidad más abierta al cambio, con conocimientos de nuevas tecnologías y aplicaciones que pueden ayudar a desarrollar nuevas ideas de negocio para desarrollar el emprendimiento en actividades agrícolas y ganaderasturismo ruralcomercio electrónico de productos localeseconomía circular, etc. La digitalización en los procesos productivos mejora la competitividad y hace más atractiva la vida en los núcleos rurales para las nuevas generaciones.

Los que participamos de alguna manera en la vida política tenemos el deber imprescindible de defender y exigir políticas públicas que mejoren la calidad de vida rural; transportesaludeducaciónconectividadinfraestructurasvivienda, etc y el compromiso de aportar partidas presupuestarias plurianuales comprometidas al desarrollo de las mismas.

Para que la juventud pueda realmente revitalizar las zonas rurales es necesario una serie de acciones y todo el apoyo desde las instituciones si se tiene la voluntad de descentralizar con el consiguiente apoyo económico y financiero; (créditosbecasformaciónincentivos a emprendedores), acceso a tierra y vivienda asequibleservicios básicos garantizados (educacióntransportesaludinternet), redes de apoyo que fomenten la colaboración y el desarrollo de las diferentes asociaciones o colectivos de jóvenes rurales.

Tenemos la experiencia en gestión de fondos Leader a través de los grupos de desarrollo local dotados de un equipo técnico y estructura estable con garantías de gestión en la tramitación de ayudas a emprendedoresOfycumi en la comarca de Cuencas Mineras, en la provincia de Teruel y Aragón en general coordinados a través de la red aragonesa de desarrollo rural (RADR), que es de las pocas vías de financiación a la que pueden acceder nuestros jóvenes para invertir en un proyecto de vida en las zonas rurales con la puesta en marcha de acciones que dinamizan el territorio. A estos grupos son a los que hay que nutrir de nuevos fondos para el desarrollo de nuevos proyectos de emprendedores ya que su experiencia de gestión los avala.

Javier Larraz. Teruel Existe / Utrillas

Fin del contenido principal