Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Jóvenes Dinamizadores Rurales lanza la 9ª convocatoria de ‘Made in Rural’, la iniciativa de apoyo para jóvenes que quieren transformar su pueblo con ideas innovadoras

Contenido principal

LEADER

25 de agosto de 2025 Fuente: RADR

Desde su creación, ‘Made in Rural’  ha demostrado el enorme potencial de la juventud aragonesa para idear soluciones transformador. Está dirigida a jóvenes entre los 18 y 35 años, con residencia o empadronamiento en municipios rurales de Aragón.

El proyecto de cooperación lanza la 9ª convocatoria de apoyo para jóvenes que quieren transformar su pueblo con ideas innovadoras. Jóvenes Dinamizadores Rurales (JDR), en colaboración con el Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto (LAAAB), abre una nueva edición de este programa que apuesta por la creatividad, el compromiso y el talento juvenil para dinamizar y transformar nuestros pueblos desde lo comunitario.

Desde su creación, ‘Made in Rural’, ha demostrado el enorme potencial de la juventud aragonesa para idear soluciones transformador. Esta dirigido a jóvenes entre los 18 y 35 años, con residencia o empadronamiento en municipios rurales de Aragón.

La convocatoria cuenta con una dotación de 5.000 €, que se repartirá entre los proyectos seleccionados según su puntuación final. Además, se ofrecerá asesoramiento en la búsqueda de financiación alternativa a las propuestas no seleccionadas. Y también se ofrece acompañamiento, formación, mentorización y visibilidad.

Tienes hasta el 10 de octubre de 2025 para enviar tu idea y posteriormente se realizará un encuentro de las iniciativas que será presencial, en Villanúa (Huesca) los días 7,8 y 9 noviembre.

Podrás encontrar mas información y las bases de la convocatoria en: https://dinamizomipueblo.es/

 

 

 

 

 

 

 

¿Quién puede participar?

La convocatoria está dirigida a jóvenes de entre 18 y 35 años, con residencia o empadronamiento en municipios rurales de Aragón. Las propuestas pueden presentarse de forma individual o en grupo, tanto de manera formal como informal.

¿Qué tipo de proyectos se buscan?

Se valorarán proyectos que respondan de forma innovadora a necesidades reales de sus comunidades, con impacto sostenible, enfoque colectivo y sin ánimo de lucro. Quedarán excluidas las propuestas empresariales o que persigan beneficio personal.

Calendario y fases clave

  1. Presentación de ideas – Hasta el 10 de octubre de 2025
    Las personas interesadas deberán completar un formulario y enviar un vídeo explicativo de un minuto.
  2. Encuentro de iniciativas – 7, 8 y 9 de noviembre en Villanúa (Huesca)
    Una experiencia formativa y de intercambio clave para reforzar las propuestas seleccionadas.
  3. Proyecto definitivo – Antes del 1 de diciembre de 2025
    Los promotores desarrollarán la versión final de su proyecto con apoyo de profesionales en el ámbito de la juventud y el desarrollo rural.
  4. Ejecución de los proyectos – A partir del 1 de septiembre de 2026
    Las iniciativas contarán con un acompañamiento personalizado durante los 9 meses de implementación.
  5. Difusión de resultados y mentorías
    Los proyectos formarán parte activa de la red Made in Rural, contribuyendo con su experiencia a futuras ediciones.

Apoyo económico y acompañamiento

La convocatoria cuenta con una dotación de 5.000 €, que se repartirá entre los proyectos seleccionados según su puntuación final. Además, se ofrecerá asesoramiento en la búsqueda de financiación alternativa a las propuestas no seleccionadas.

Comité y criterios de selección

El comité estará formado por personal técnico de LAAAB, juventud y desarrollo rural, además de jóvenes que hayan liderado proyectos en anteriores ediciones. Los criterios clave para la valoración de proyectos serán: innovación, inclusión, sostenibilidad, impacto territorial y participación comunitaria.

Consulta las bases completas de la convocatoria y presenta tu proyecto antes del 10 de octubre de 2025.

Toda la información está disponible en las Bases y en el formulario de inscripción

 

Fin del contenido principal