Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

José Manuel Penella, Presidente de la Red Aragonesa de Desarrollo Rural y de Ceder Monegros, compareció en las Cortes de Aragón en el marco del anteproyecto de la Ley de vivienda de Aragón

Contenido principal

LEADER

28 de abril de 2025 Fuente: RADR

José Manuel Penella participó en la saudiencia legislativas convocadas en el marco del anteproyecto de la Ley de vivienda de Aragón, destacando que el acceso a la vivienda sigue siendo uno de los principales desafíos en la región, especialmente en el medio rural.

La futura Ley de Vivienda de Aragón centró un importante debate el pasado lunes en el Parlamento aragonés. El presidente de la Red Aragonesa de Desarrollo Rural, José Manuel Penella, participó en la audiencia legislativa, destacando que el acceso a la vivienda sigue siendo uno de los principales desafíos en la región, especialmente en el medio rural.

En este sentido, se informó sobre los planes en desarrollo para facilitar el acceso a viviendas nuevas y en alquiler en las zonas rurales. Iniciativas como “Pueblos Vivos” y “Vive en 5 Villas” fueron mencionadas como ejemplos de proyectos que buscan crear bolsas de viviendas disponibles, facilitar la mediación entre propietarios e inquilinos y ofrecer garantías jurídicas para ambas partes.

Paralelamente, la Red Aragonesa de Desarrollo Rural asistió los pasados martes 29 y miércoles 30 de abril a la séptima reunión del subgrupo LEADER en Asturias. Este espacio, impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, se ha consolidado como un foro esencial para el debate, el aprendizaje mutuo y el intercambio de información entre los diversos actores involucrados en la implementación de la iniciativa LEADER en España.

El encuentro en Asturias congregó a autoridades de gestión, representantes de redes regionales y nacionales de los Grupos de Acción Local (GAL), así como a diferentes unidades del MAPA especializadas en LEADER. El objetivo primordial fue compartir buenas prácticas, analizar los retos y oportunidades presentes en el medio rural y fomentar sinergias que impulsen el desarrollo rural de manera colaborativa en todo el territorio nacional.

Por otro lado, la Red Española de Desarrollo Rural ha puesto en marcha un llamamiento a la ciudadanía para alzar la voz por un trato justo para la Europa rural y se invitó a firmar una petición dirigida a la Comisión Europea solicitando que:

  • LEADER/CLLD se convierta en una herramienta obligatoria en todos los países de la UE.
  • Se aseguren fondos suficientes para LEADER/CLLD dentro de las políticas europeas.
  • Se otorgue un papel más fuerte a los Grupos de Acción Local (GAL) como socios clave.
  • Se facilite el acceso a la financiación para los proyectos locales.
  • Se aumente la inversión en LEADER/CLLD para que pueda seguir transformando las zonas rurales.

El futuro de la Europa rural está en manos de todos, y la Red Aragonesa de Desarrollo Rural anima a la participación en esta petición a través del siguiente enlace: https://elard.eu/petition_es/?fbclid=IwY2xjawJ4TFdleHRuA2FlbQIxMABicmlkETFUV3dnamQxaXJJVVE2Y1FvAR7w83TxnKu7g6Z6w-qd3r9IVNP0Rk5kpb5GaSJ_u1ZiEcbM_TqzFy-BbNOykA_aem_jSrmMdLP2Oz1GGeYILGC-A#signform

 

Fin del contenido principal