José Emilio Guerrero: "inversión en capital social en el medio rural tiene beneficios a corto y medio plazo"
Contenido principal
23 de marzo de 2012 Fuente: REDR
José Emilio Guerrero hizo en su intervención un repaso a las políticas europeas de desarrollo rural y al papel de LEADER en el próximo periodo de programación.
"La inversión en capital social en el medio rural tiene beneficios a corto y medio plazo". Esta es una de las reflexiones que expuso el profesor titular de la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de la Universidad de Córdoba, José Emilio Guerrero, durante su ponencia en la Jornada ‘Desarrollo Rural. Horizonte 2020', que se acaba de celebrar en la localidad de Utrillas (Teruel), organizada por la Red Aragonesa de Desarrollo Rural.
Guerrero explicó que "es muy importante alcanzar sinergias entre las políticas de actores y políticas de territorios, así como aunar los elementos teóricos con un proceso real en el medio rural".
El profesor de la Universidad de Córdoba señaló que "construir territorios complejos, simétricos, adaptativos, eficientes, competitivos y sostenibles es una de las tareas más importantes y difíciles, y por ello exige un enorme esfuerzo, visión, perseverancia, consenso, compromiso, dimensión económica y financiera, voluntad política, capital social... por lo que en muchos casos es razonable aspirar más a cambios de tendencia que a impactos netos".
José Emilio Guerrero hizo en su intervención un repaso a las políticas europeas de desarrollo rural y al papel de LEADER en el próximo periodo de programación.
Fin del contenido principal