Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Jesús Celada, presidente de la Red Cántabra Rural: "La nueva PAC es la que necesita el medio rural"

Contenido principal

Desarrollo Rural

22 de marzo de 2012 Fuente: EFE Agro

'Está claro que para ser más flexible hay que unir y cohesionar, es algo de sentido común que va a ser más económico'.

En una entrevista concedida a Efeagro, ha señalado que esta propuesta fomenta la generación de alternativas al sector agroganadero, 'que es muy importante, pero no es el único'. Por otro lado, Celada se ha definido como un 'firme partidario' de la fusión de municipios para que dentro de 'un orden y concierto' crear ayuntamientos más grandes y con más capacidad de gestión. Además, ha señalado que en muchas ocasiones, este asunto 'no se entiende bien', pero que es 'la mejor manera de prestar servicio' a los ciudadanos que viven en los pueblos más pequeños.

La pasada semana, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, ya abordaron este asunto de la fusión de municipios en la reunión que mantuvieron en el Palacio de la Moncloa tras conocer la intención de los ayuntamientos coruñeses de Oza dos Ríos y Cesuras de iniciar los trámites para que sea así.

Unir y cohesionar

'Está claro que para ser más flexible hay que unir y cohesionar, es algo de sentido común que va a ser más económico', ha subrayado Jesús Celada. En cualquier caso, Celada ha señalado que, ante la actual situación de crisis económica, 'el medio rural está en mejores condiciones para defenderse de la crisis' porque 'es más sufrido y tiene más capacidad de adaptación'.

En estos momentos el futuro del medio rural cántabro pasa por 'la puesta en valor del patrimonio natural, los servicios e calidad y en la conexión entre la vida urbana con el mundo agrario', ha puntualizado.

Ha señalado que en algunas zonas del interior 'se necesita más población joven' y que espera que la nueva norma sobre construcción de vivienda en zonas rústicas atraiga a más gente al medio rural.

Fin del contenido principal