Jaén acoge la Feria Tierra Adentro, otra forma de ver el turismo de interior de Andalucía
Contenido principal
19 de septiembre de 2016 Fuente: Expreso
Que sea la gastronomía de una región la que mueva al visitante propiciando su parada en el camino o su elección como destino principal.
La ciudad de Jaén vuelve a ser la capital del turismo interior de Andalucía. Un año más, Tierra Adentro, la XV Feria de Turismo Interior de Andalucía, reúne una selección de las mejores ofertas turísticas para un público que cada vez más busca destinos con encanto, rutas en plena naturaleza, paseos por la historia, descanso para el cuerpo y el alma,...sólo hay que buscar ‘tierra adentro'.
En el evento, a celebrar del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2016, se mostrarán las costumbres y cultura de un territorio, especialmente todos los aspectos referentes a su historia y su arte. Se incluirán en este espacio Patronatos de cultura, Museos, Ayuntamientos,...se trata de mostrar monumentos, conjuntos históricos, zonas arqueológicas, sitios históricos, etc.
Empresas de interpretación del patrimonio, animación orientada a visitantes, guías, empresas organizadoras de eventos, tematización de entornos, adecuación de edificios o conjuntos monumentales para la visita, son algunos de los ejemplos del perfil expositivo en esta zona.
Turismo gastronómico
Que sea la gastronomía de una región la que mueva al visitante propiciando su parada en el camino o su elección como destino principal. En este espacio se promocionarán productos gastronómicos de una zona determinada, festivales gastronómicos, espectáculos y exhibiciones de cocina, catas de productos gastronómicos de calidad, restaurantes con estrella michelín, empresas de catering, Consejos Reguladores de Denominaciones de Origen,...
La esencia de Tierra Adentro está en el turismo interior, entendido como la suma de turismo rural y turismo urbano. En esta zona tendrán cabida las asociaciones para el desarrollo rural, alojamientos, cortijos y casas rurales, albergues, refugios, complejos turísticos rurales, oficinas municipales de turismo, centros de interpretación,...así como guías de turismo rural, auto-caravaning en explotaciones agropecuarias, hoteles con encanto,....
Habrá espacio reservado para todas las propuestas vinculadas a la defensa del binomio Turismo y Naturaleza, más comprometidas con el desarrollo sostenible, el desarrollo rural y el compromiso ecológico; se incluirán producción ecológica, restaurantes vegetarianos, Aulas de la Naturaleza, Observación de Aves, Observación e Interpretación del Paisaje y de la Cultura Local, de la Artesanía y Etnografía, las Especies y Razas autóctonas....etc.
El futuro del turismo pasará por el turismo sostenible o ecológico y Tierra Adentro apuesta ya por esta oferta turística.
Turismo activo
La zona de turismo activo estará formada por empresas que organicen deportes vinculados con el AGUA (esquí acuático, pesca submarina, submarinismo, surf, windsurf, moto acuática, piragüismo, rafting, remo,...) AIRE (ala delta, paracaidismo, parapente, ultraligero, vuelo sin motor,...) TIERRA (cicloturismo, caballos, descenso de cañones y barrancos, paintball, esquí, golf, puenting, quads, rapel, rocódromos,...) así como circuitos de aventura o multiaventura Esta zona se complementará con simulaciones de actividades deportivas al aire libre que se podrán practicar en directo
Turismo de salud y bienestar
Este es, sin duda, el sector turístico que ha experimento un mayor incremento de su demanda en los últimos años.
El turismo de salud y bienestar viene a satisfacer al viajero que busca como fin principal de su viaje encontrar el bienestar, la belleza y el descanso. Tierra Adentro ofrecerá un espacio para balnearios con aguas mineromedicinales de propiedades curativas, modernos spa, balnearios urbanos, centros de talasoterapia, alojamientos con spa, centros de salud y bienestar, entre otros.
Zona de Artesanía
Compuesta por una serie de stands dedicados a labores artesanales tales como alfarería, jabones, chocolates,... su objetivo es mostrar e impulsar uno de los sectores más tradicionales de nuestra economía cuya evolución y trayectoria va de la mano del sector turístico en nuestra región.
Zona Stock viajes
Complemento a los contenidos que presentan los expositores de la feria, permitiendo, con un bajo coste, la participación como entidades expositoras a agencias de viajes para comercializar ofertas a precios accesibles a todos los públicos y con destinos muy diversos.
Encuentro Internacional de Comercialización de Turismo de interior, rural y naturaleza de Andalucía
Un año más se va a celebrar la VII edición del Encuentro Internacional de Comercialización de turismo de interior, rural y naturaleza de Andalucía, una actividad promocional organizada y desarrollada por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía a través de la Empresa Pública para la gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía.
El objetivo será poner en contacto a la oferta andaluza con la demanda nacional e internacional asistente.
Fin del contenido principal