Intervención de la FEMP en el Senado: 'El mundo rural no quiere vivir subsidiado por el mundo urbano, sino que busca que se elabore y aplique una política concreta para su entorno'
Contenido principal
07 de octubre de 2014 Fuente: El Comercio.es
La salida destinada a completar estudios o formación no se convertiría en un «abandono definitivo del entorno», apuntó Fernández.
Un grupo de la Comisión de Desarrollo Rural de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), de la que es presidente el alcalde de La Bañeza, José Miguel Palazuelo, y vicepresidente el regidor de Peñamellera Baja, José Manuel Fernández, se reunió el pasado miércoles en el Senado para proponer la adopción de medidas en relación con la despoblación rural en España. Todos ellos fueron recibidos por varios miembros de la Ponencia de Estudio sobre la despoblación y por el Presidente de la Comisión de Entidades Locales del Senado, en cuyo marco se establece dicha ponencia, Javier Arenas.
Entre las medidas propuestas se encuentra reclamación de la necesidad de poner en marcha incentivos fiscales capaces de fomentar el emprendimiento de actividades que hagan posible la creación de empresas.
Para luchar contra el envejecimiento de la población y el éxodo de los más jóvenes, pusieron de manifiesto la necesidad de «avanzar aún más en la prestación de servicios a los vecinos de los entornos rurales» o acercar a sus jóvenes el acceso a los ciclos formativos superiores. De este modo, la salida destinada a completar estudios o formación no se convertiría en un «abandono definitivo del entorno», apuntó Fernández.
También reclamaron en el Senado la necesidad de desligar el excesivo peso de la agricultura en el desarrollo rural. A su juicio, «el mundo rural no quiere vivir subsidiado por el mundo urbano, sino que busca que se elabore y aplique una política concreta para su entorno».
Fin del contenido principal