Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Innovación en la web de la Red Rural Nacional

Contenido principal

Desarrollo Rural

06 de mayo de 2016 Fuente: Red Rural Nacional

En el periodo 2014-2020 de la política de desarrollo rural, la INNOVACIÓN es una prioridad transversal, y por ello debe estar presente en toda la programación de desarrollo rural.

El principal instrumento para impulsar y acelerar la innovación en los sectores agrario, agroalimentario y forestal es la Asociación Europea para la innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola, AEI-agri (EIP-agri por sus siglas en inglés). La AEI-agri pretende acelerar la innovación en el sector agroalimentario y forestal y por ende, en el medio rural, así como la divulgación y diseminación de experiencias exitosas en el territorio, a través de proyectos innovadores concretos. Además, se busca la adaptación de la oferta científica a la demanda sectorial y favorecer la resolución de problemas concretos o el aprovechamiento de oportunidades que contribuyan a aumentar la competitividad y a mejorar las condiciones de vida del medio rural.

RRN ha programado para el periodo 2014-2020 actuaciones como el desarrollo de la APLICACIÓN INFORMÁTICA DE INNOVACIÓN-AEI en la PÁGINA WEB DE LA RED RURAL NACIONAL, conectada con los portales específicos dedicados a la innovación agraria, agroalimentaria y forestal de España (IDI-A) y de Europa (EIP-agri). A través de los accesos público y privado de esta aplicación se pueden usar las utilidades que relacionamos a continuación respecto a los distintos pasos e instrumentos diseñados para impulsar la innovación en los ámbitos agrario, agroalimentario y forestal en el contexto de la AEI-agri:

  • Creación de GRUPOS OPERATIVOS regionales y nacionales para ejecutar proyectos innovadores diseñados para probar una idea o para resolver un problema.  

¿Cómo pueden formar un GRUPO OPERATIVO las personas y entidades que precisen aplicar la innovación a sus necesidades?

  • Alta y búsqueda de socios para la formación de grupos operativos, autonómicos y supra-autonómicos: todo aquel que tenga una idea o necesite resolver un problema podrá dar de alta su propuesta y consultar las propuestas ya existentes y los contactos de los potenciales socios con el objeto de poder formar un grupo operativo, dentro de la misma comunidad o en otra: http://www.redruralnacional.es/area-de-innovacion/home/buscador-de-socios
  • Relación de grupos operativos existentes,  autonómicos y supra-autonómicos, que se irá actualizando según se vayan creando.

¿Cómo conseguir FINANCIACIÓN para el desarrollo del PROYECTO INNOVADOR de un grupo operativo?

  • Publicación de las bases reguladoras y de las convocatorias para la concesión de las ayudas para la formación de los grupos operativos y para la ejecución de proyectos innovadores en el marco de los programas de desarrollo rural autonómicos y nacional.
  • Buscador de proyectos innovadores existentes, en ejecución y finalizados.
  • Análisis y debate de las TEMÁTICAS DE ESPECIAL INTERÉS para los sectores agrario, agroalimentario y forestal, con objeto de aproximar la investigación a los usuarios finales y de impulsar la creación de grupos operativos que ejecuten proyectos innovadores en estas temáticas. 

¿Cómo saber más sobre las TEMÁTICAS DE ESPECIAL INTERÉS para los sectores agrario, agroalimentario y forestal?

  • Grupos para el debate de las cuestiones que se planteen en relación con estas temáticas o grupos focales, españoles y europeos: información, creación, participación y resultados.

Fin del contenido principal