Iniciados los trámites para la creación de una asociación de turismo comarcal de los Montes de Toledo
Contenido principal
16 de febrero de 2010 Fuente: CEDERCAM
Con este objetivo la Asociación para el Desarrollo Integrado del Territorio “Montes de Toledanos” celebró ayer una reunión con todos los empresarios de la comarca.
La Asociación para el Desarrollo Integrado del Territorio "Montes Toledanos" celebró ayer en Los Yébenes una reunión con todos los agentes económicos de la comarca con el objetivo de impulsar la creación de una Asociación de Turismo en los Montes de Toledo. Más de 30 empresarios del turismo, la artesanía y la agroalimentación de la zona se dieron cita para escuchar experiencias de este tipo y planificar el futuro de esta Asociación.
Pilar Romero, gerente del GDR, fue la encargada de abrir el acto, recordando que "desde nuestra creación como Grupo de Desarrollo Rural, uno de nuestros ejes ha sido la potenciación del turismo en la comarca. Por eso ahora, contando con más y mejores infraestructuras turísticas, nos parece necesario crear una Asociación que trabaje en coordinación para impulsar el turismo de calidad que tenemos en nuestra zona".
En esta reunión compareció también el presidente de la Asociación de Turismo Comarcal "Sierra del Segura", Víctor Padilla, que informó de los 15 años de experiencia y el tipo de actividades que normalmente realiza esta entidad. La exposición se centró en aspectos como el asociacionismo, beneficiarios, necesidades y dificultades o fuentes de financiación.
Para concluir, también se contó con la presencia de la Asociación Provincial de Turismo "Toledo Rural", quien compartió a su vez su experiencia.
La intención de esta iniciativa es animar a los empresarios de los 35 municipios que componen esta comarca a participar en esta nueva Asociación, que pretende fomentar y organizar los recursos turísticos de las localidades de Ajofrín, Almonacid de Toledo, Casasbuenas, Chueca, Cobisa, Consuegra, Cuerva, Gálvez, Guadamur, Hontanar, Layos, Manzaneque, Marjaliza, Mascaraque, Mazarambroz, Menasalbas, Mora, Navahermosa, Los Navalmorales, Noez, Orgaz, Polán, Pulgar, San Bartolomé de las Abiertas, San Martín de Montalbán, San Martín de Pusa, San Pablo de los Montes, Santa Ana de Pusa, Sonseca, Totanés, Urda, Las Ventas con Peña Aguilera, Villaminaya, Villarejo de Montalbán y Los Yébenes.
Fin del contenido principal