Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Ingenios para el mundo rural: entrega de los premios del I programa para emprendedores en localidades de menos de 20.000 habitantes

Contenido principal

Desarrollo Rural

05 de diciembre de 2014 Fuente: HOY.es

José Antonio Quesada se hizo con el primer premio de este certamen por Solar-Drone.

Los pueblos también son un foco para el emprendimiento. No hace falta más que conocer los 10 proyectos seleccionados por el programa de Ideas Emprendedoras en el Mundo Rural de la Diputación de Cáceres para ser conscientes de que la bombilla de una buena idea puede encenderse también en entornos pequeños, con problemáticas o situaciones muy particulares. Entre ellos hay tiendas on-line de productos delicatessen, piensos ecológicos, bases de pizza y comercialización de algas, entre otros. Ayer se hicieron públicos los proyectos galardonados, dos premios y dos áccesit, que dan cuenta del ingenio y la clarividencia de sus creadores para ofrecer soluciones y productos en los que nadie había pensado nadie.

José Antonio Quesada se hizo con el primer premio de este certamen por Solar-Drone. A sus 24 años, y recién titulado en Ingeniería Aeronaútica, recibe los 6.000 euros que le concede Diputación más que como un premio «como una responsabilidad». Su idea es implantar drones (vehículos aéreos no tripulados) para llevar a cabo tareas de mantenimiento en huertos solares y ganar mucho tiempo en el proceso de termografía. Quesada está ilusionado con la idea de poder trabajar en casa, porque piensa que hay que evitar que los licenciados de la región tengan que buscarse la vida fuera. «Sabemos que las cualidades las tenemos, pero lo que nos hace falta es la ilusión». Y la ilusión llega con este empujón inicial en forma de premio.

Espirulina Xálima es el nombre de una micro-alga que, según la persona que va a comercializarla, posee unas excelentes cualidades nutricionales. Se llama Unai Dorronsoro y vive en Acebo, en plena Sierra de Gata. Procede de Navarra, aunque reside en Extremadura desde hace dos años. «Además del premio, creo que ahora estoy más preparado y más reforzado para iniciar esta idea». Lo que pretende es comercializar su producto en paquetes de 100 gramos de espirulina seca en tiras sin aglomerantes ni aditivos, algo innovador en España. La aportación es de 3.500 euros.

El proceso al que se refiere Dorronsoro es en el que han participado estos emprendedores. En una primera fase se seleccionaron 10 proyectos, que pasaron a una segunda fase de apoyo de expertos y tutorización. Finalmente, tuvieron que defender su idea ante un jurado formado por representantes de la diputación de Cáceres, la Dirección General de Empresa, la Federación Empresarial Cacereña, Fundecyt y Centro de Empresas Innovadoras de Extremadura, quienes finalmente han sido los encargados de decidir los proyectos premiados. Tal y como explicó el presidente de la Diputación, Laureano León, los seleccionados viajaran a Bruselas para conocer de cerca políticas europeas sobre emprendimiento.

Además de los premiados, otros dos proyectos lograron áccesits. El de de Soledad Mateos se llevó el de género. Ecocinado, de Trujillo, busca la producción artesanal y comercialización de bases de pizzas elaboradas con ingredientes procedentes de la agricultura ecológica. La idea, explicó Mateos, es intentar dejar la menor huella ecológica posible y tirar de productos cercanos. Dispondrá de 1.905 euros para echar a andar.

También dispondrán de esta cantidad David Cerro y su socio Luis Agorreta. Ellos han ideado S& S (Sport & Salud). Radicados en Malpartida de Plasencia han ideado un centro de salud deportiva. La idea es poner en marcha una consulta itinerante, un centro móvil con un remolque. «Extremadura es muy grande, e ir a hacerse un reconocimiento es a veces incómodo porque tienes que ir a ciudades grandes». Ellos piensan en equipos de fútbol de categorías inferiores o clubes que no estén federados. Cerro cree que lo mejor de esta experiencia ha sido entrar en contacto con gente llena de ideas en ebullición

Fin del contenido principal