Inca (Mallorca), olivos contra el envejecimiento y la despoblación
Contenido principal
18 de diciembre de 2015 Fuente: Diario de Mallorca
Los olivos plantados hace años por cada recién nacido en el Serral comienzan a producir.
Desde hace unos años el Ayuntamiento de Inca (Mallorca) impulsa un proyecto público que comenzó con la plantación de un olivo por cada bebé nacido en la ciudad.
Ahora, los olivos que se plantaron en 2012 en el parque municipal del Serral dels Molins han comenzado a entrar en producción y ya se ha molturado el primer aceite. Durante varios años se han hecho plantaciones en unos bancales del Serral que ocupan aproximadamente una quarterada de terreno. En total hay unos 200 árboles.
Los primeros en entrar en producción han sido evidentemente los que se plantaron el primer año del proyecto. En total unos 50 árboles, de la variedad arbequino.
Cabe destacar que se han ido plantando olivos arbequino y picual. Esta segunda variedad no es tan temprana como la arbequino y por ello aún no produce.
La molturación se ha llevado a cabo en la almazara de Olis Caimari, con un rendimiento aproximado de un 13%. La oliva se cogió muy verde para que fuera un aceite suave y de poca graduación, aunque la variedad arbequina da de por sí aceites muy suaves.
Ayer, el concejal de Mundo Rural, Àngel Garcia, presentó el aceite fruto de esta recolección. Le acompañaron responsables del comedor social y de la residencia de tercera edad Miquel Mir. Ambas instituciones son las que recibirán el aceite para destinarlo al consumo de sus usuarios.
Garcia precisó que "se intentará localizar en un futuro a las familias que los plantaron en su momento para, al menos, darles una muestra de aceite para que lo prueben".
Fin del contenido principal