Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Impulso al desarrollo rural sostenible en la provincia de Málaga

Contenido principal

Desarrollo Rural

28 de diciembre de 2009 Fuente: Diario Sur

El Gobierno central y la Junta invertirán 12,8 millones para poner en marcha una incubadora de empresas y un observatorio de subtropicales en el parque tecnoalimentario de Vélez y centros de promoción de productos autóctonos.

Crear una red de centros de apoyo a la investigación, la innovación, la promoción y el impulso del sector agrícola en cada una de las comarcas agrarias de la provincia de Málaga. Este es el objetivo básico que persiguen los cinco proyectos que se pondrán en marcha en 2010 dentro del llamado Programa Piloto de Desarrollo Rural Sostenible, auspiciado por el Ministerio y la Consejería de Agricultura.

En la provincia se han seleccionado cinco iniciativas: dos en la Axarquía y tres repartidas entre el Valle del Guadalhorce, la Serranía de Ronda y la Sierra de las Nieves. En total, se invertirán hasta 12.785.750 euros a lo largo de los ejercicios de 2010 y 2011. En el conjunto de Andalucía el programa prevé una inversión de 73 millones de euros en un total de 43 proyectos.

En la comarca más oriental de la provincia se van a poner en marcha un Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) y un Observatorio de Frutas Subtropicales, ambos en el nuevo parque tecnoalimentario de Vélez-Málaga, un complejo cuyas obras ya están concluidas, tras una inversión de 12 millones de euros.

Con estos dos nuevos edificios se prevé completar la oferta comercial y de investigación del recinto, cuyos primeros inquilinos podrían empezar a ocuparlo antes de finales del próximo año, según explica el delegado provincial de la Consejería de Agricultura, Antonio Moreno. A comienzos de 2010 está previsto que se aprueben el plan estratégico y el plan de empresas del Parque Tecnoalimentario, en el que se prevé se instalen más de un centenar de compañías vinculadas al sector agroalimentario, con especial dedicación a la I+D+i.

De momento, Agricultura ha recibido ya más de medio centenar de peticiones. En la construcción del CADE y del Observatorio de Subtropicales se invertirán siete millones de euros, financiados al 50% entre el Ministerio y la Consejería, al igual que el resto de los proyectos de este Programa Piloto de Desarrollo Rural Sostenible en España. Sector vitivinícola El segundo proyecto se llevará a cabo en

La Viñuela, también en la Axarquía, y consistirá en un centro de observación, exposición e investigación relacionado con los productos típicos de la comarca (subtropicales, pasas y aceitunas, entre otros) en el que se invertirán 542.000 euros. Se construirá en una parcela cedida por el Ayuntamiento.

En la comarca del Valle del Guadalhorce se va a llevar a cabo un plan para relanzar los cultivos ecológicos autóctonos, de frutas y hortalizas, a través de la potenciación de los mercados ecológicos callejeros, la obtención de certificados de calidad y la mejora de la comercialización. Se invertirán 1.991.750 euros, a través del Grupo de Desarrollo Rural de esta zona. En Ronda se ha proyectado la creación de un centro integral para el desarrollo del sector vitivinícola, con una inversión de 2.252.000 euros. Por último, en la Sierra de las Nieves se creará en Guaro un complejo de promoción de la agricultura autóctona (miel, castañas y cerezas), con una inversión de un millón de euros.

Fin del contenido principal