III Ruta Rural UCO-REDR (vi): Amayuelas de abajo, proyecto de pueblo ecológico
Contenido principal
03 de mayo de 2012 Fuente: Ruta Rural
25 de abril. L@s ruter@s continuan su viaje por tierras palentinas.
Pasado el ecuador de la Ruta, anoche l@s Ruteñ@s llegaron a Amayuelas de Abajo (Palencia), con un doble objetivo: 1) conocer el proyecto y filosofía de vida de este ejemplo de pueblo ecológico; y 2) realizar un alto en el camino para una puesta en común y reflexión conjunta de todo lo vivido hasta la fecha.
El día ha amanecido silencioso y con olor a campo. Con viento, lluvia y algo de frío l@s Ruteñ@s se han visto impregnados de un movimiento "slow" que contrasta con la actividad frenética de días atrás.
En primer lugar, en una amena charla, Jerónimo AGUADO (agricultor ecológico y miembro fundador de CIFAES - Universidad Rural Pablo Freire en Tierra de Campos) ha explicado los orígenes, los logros, fallos y retos del Proyecto de Amayuelas, que pasó de ser un pueblo a punto de desaparecer a convertirse en un proyecto de pueblo con futuro que apuesta por un desarrollo rural integrado, sostenible y solidario. La puesta en marcha de pequeñas iniciativas locales, el asentamiento de nuevos pobladores, la creación de servicios comunitarios e innovadores, la puesta en práctica de otras formas de trabajar la tierra, la producción de alimentos saludables, ..., son algunos de los temas tratados.
A continuación, guiados por Cristina SANCHO, una de las pobladoras de Amayuelas que llegó para unos meses de voluntariado y ya lleva instalada varios años como avicultora ecológica, hemos podido conocer de primera mano algunas de las iniciativas desarrolladas: bioconstrucción con arena, palomar reutilizado para banco de semillas de variedades locales, filtro verde y horno de leña.
Tras una nutritiva comida basada en productos de la tierra, nos hemos trasladado hasta una finca agroecológica. Resguardados de la lluvia bajo un cobertizo, Jerónimo AGUADO ha trazado las líneas estratégicas de una explotación ovina bajo criterios de sostenibilidad.
Finalizada la jornada de actividad, los Ruteñ@s han aprovechado la tranquilidad del lugar para realizar una reflexión de las experiencias visitadas hasta el momento, identificando actores y frases clave, elementos de innovación y de puesta en valor, entre otros aspectos. Esta puesta en común ha generado un debate muy interesante en el se han identificado las principales lecciones aprendidas, en cuanto a método y al contenido de los casos visitados. Esta noche la pasamos también en Amayuelas. Buenas noches!
Fin del contenido principal