Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

III Ruta Rural UCO-REDR (iii): Ribeira Sacra, Parada del Sil

Contenido principal

Desarrollo Rural

26 de abril de 2012 Fuente: Ruta Rural

22 de abril. La expedición llega a tierras gallegas.

Hola! Tras un día y medio por tierras portuguesas, me he encaminado rumbo a Galicia, con el objetivo de que l@s Ruteñ@s conozcan un interesante ejemplo de desarrollo territorial: la Ribeira Sacra.

Al llegar a Parada de Sil, su alcalde D. Francisco MAGIDE (Presidente del GDR Sil-Bibei-Navea) nos ofreció un caluroso y amigable recibimiento, subiendo a mi autobús para hacer de guía por sus mágicos paisajes. Estos se  caracterizan por sus profundos valles, modelados por la acción del río Sil, y por impresionantes terrazas para el cultivo de la vid, sistema que se remonta a la época romana, y convierte la viticultura en un trabajo realmente "heróico".

Tras un recorrido por la zona, amenizado por las interesantes aportaciones del alcalde sobre los retos y desafíos de desarrollo de un territorio con reducida y dispersa población, el caso de la Ribeira Sacra, ha contagiado a todos l@s Ruteñ@s de su entusiasmo y cariño por esta tierra.

En este recorrido, merecen especial atención dos de las paradas realizadas: 1) La visita a las Adegas Valcar, incluida dentro de la Denominación de Origen de Ribeira Sacra; y 2) la Pasarela del río Mao y antigua Fábrica de la Luz, dos ejemplos de puesta en valor del patrimonio territorial.

Tras degustar un almuerzo gallego, l@s Ruteñ@s han asistido a una charla, a cargo de D. Jorge MORALES (consultor internacional de Chile), en la que han podido conocer los recursos naturales, patrimoniales y turísticos del municipio de Parada de Sil, así como la gestión que de ellos se hace.

Al caer el sol, la III Ruta Rural ha partido hacia tierras asturianas..., ¿qué nuevas aventuras le esperarán a l@s Ruteñ@s?

Fin del contenido principal