IICA reafirma compromiso de trabajo conjunto con el Consejo Agropecuario del Sur
Contenido principal
30 de julio de 2012 Fuente: IICA
En visita a Chile, el Director General del IICA destacó la importancia de involucrar al Instituto en foros internacionales que tengan como propósito beneficiar al agro.
El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos, participó en la XXIII Reunión Ordinaria del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) e insistió en la necesidad de contar con este tipo de mecanismos de comunicación y concertación para atender agendas nacionales y regionales, al tiempo que reafirmó el compromiso de generar trabajo conjunto con este bloque de naciones.
"Estamos en tiempos difíciles, en donde hay países ganadores y perdedores, en tiempos de alta incertidumbre económica y ambiental. Ante estas circunstancias, debemos fortalecer las alianzas con organismos como el CAS", expresó Villalobos en la cita llevada a cabo en Santiago de Chile, el 24 y 25 de julio.
Durante la reunión, el Director General destacó la participación del IICA en distintos foros de alto nivel efectuados este año, en los cuales el Instituto ha compartido su acervo de conocimientos en temas de interés hemisférico, como la seguridad alimentaria.
Entre esos encuentros destacan la Sexta Cumbre de las Américas, en Cartagena; la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Cochabamba; la Cumbre de Líderes del G20, en Los Cabos (México), y Río+20, en Río de Janeiro.
"Así como hemos participado en estos foros, queremos seguir participando en el CAS e involucrarnos en todas las actividades que tengan como eje beneficiar al agro", señaló Villalobos.
En su intervención destacó el programa de 100 becas anuales, fruto de una alianza entre el IICA y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACYT), en el cual hay preseleccionados candidatos de los países del CAS.
El Director General del IICA también participó en la Reunión Interamericana a Nivel Ministerial en Salud y Agricultura (RIMSA) y sostuvo diversos encuentros de trabajo con representantes de organismos internacionales.
Celebración del 70 aniversario
Víctor M. Villalobos aprovechó la visita a Chile para celebrar el 70 aniversario del Instituto. A esta actividad acudió el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, y representantes diplomáticos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. También asistieron funcionarios de la Oficina del IICA en Santiago de Chile.
Villalobos recordó los inicios del IICA, que se remontan a 1942, y rememoró La Hulera, fábrica de caucho precursora de la producción de este material en América.
En la cita, recibió una distinción del Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile (MUCECH), por la contribución del IICA a este sector.
Fin del contenido principal