II Congreso de la Asociación Española de Municipios de Montaña
Contenido principal
29 de enero de 2016 Fuente: radiohuesca
La jornada arrancará a las 10 con la asamblea general de esMontañas y, a partir de las 12, comenzarán las distintas ponencias.
El viernes 12 de febrero, Lleida acogerá el II Congreso de la Asociación Española de Municipios de Montaña donde se debatirá acerca de "Oportunidades y retos de la montaña del futuro".
La jornada arrancará a las 10 con la asamblea general de esMontañas y, a partir de las 12, comenzarán las distintas ponencias.
La primera correrá a cargo de Carlos Barrabés, emprendedor de éxito en el ámbito de la montaña y presidente del grupo Barrabés, que hablará acerca de "¿Qué oportunidades ofrece el futuro a las zonas de montaña?".
A continuación, Aurelio García, director de ESNEPI (Escuela de Negocios del Pirineo) se centrará en "Smarts Mountains, una herramienta para el emprendimiento en la montaña". La siguiente ponencia versará sobre "Creación de una red de municipios para impulsar la marca de calidad para la preservación de los valores de las zonas de montaña: Proyecto Montañas Vivas" a cargo de Marc Canavaggia, experto en planes de desarrollo turístico.
Por último, Javier Gonzalo, asesor jurídico de esMontañas, hablar de "Plan estratégico para la mejora de la fiscalidad municipal en los municipios de montaña".
La última de las actividades será la visita al Salón de Turismo y Deporte de Montaña.
El primer congreso se celebró a principios de diciembre de 2014 en Somiedo (Asturias) con el objetivo de avanzar en el diseño de una política efectiva y práctica desde, para y por los territorios de montaña y concretar aspectos como el impulso de políticas autonómicas y estatales específicas para las zonas de montaña, la innovación de los sistemas productivos locales y la incorporación de nuevas tendencias emergentes o la redifinición de las formas de relación entre las zonas de montaña y el resto del territorio.
Fin del contenido principal