Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Humus de lombriz para luchar contra la contaminación de las aguas

Contenido principal

Desarrollo Rural

19 de noviembre de 2012 Fuente: GDR Camín Real de la Mesa

El grupo de desarrollo rural asturiano Camín Real de la Mesa apoya este proyecto con una inversión cercana a los 100.000 euros.

Uno de los problemas ambientales más frecuentes en zonas ganaderas es la contaminación de las aguas generada por los excedentes de estiércol, así como por los lixivados (líquidos) provenientes del mismo.

Lombriastur, Empresa que desde 1987 se dedica a  la producción de humus de lombriz, producto resultante de la biotransformación de estiércol que realiza la lombriz roja de California, se abastece de estiércol en ganadería extensiva (ganado no estabulado) en las que no suele haber gestión de estiércoles.

En sus instalaciones Lombriastur lleva a cabo el almacenamiento y compostaje de estiércol en un estercolero con suelo impermeabilizado y con fosas de recogida de purines. De este modo se mejora el problema ambiental que supone la liberación al medio de los lixiviados del estiércol, ya que desde el momento en que éste entra en nuestras instalaciones, se recogen dichos lixiviados evitando que alcancen cauce de agua alguno.

El grupo de acción local asturiano Camín  Real de la Mesa, la empresa llevó a cabo la mejora de la producción y desarrollo de nuevos productos de humus de lombriz.

En concreto se llevó a cabo la instalación de nave invernadero, con su correspondiente equipamiento, para realizar una nueva fase de presecado de humus de lombriz en empresa fabricante de dicho producto.

Dicha fase supone una innovación por mejora de la eficiencia energética de la empresa, al sustituir el presecado en horno eléctrico por la acción solar a través del aprovechamiento del efecto invernadero.

Además se instaló un depósito especialmente diseñado y habilitado para la producción de fertilizante líquido, con todos los equipamientos necesarios, con lo que se amplía el catálogo de productos de la empresa que se dirige mayoritariamente a los sectores de jardinería y agricultura.

La inversión del proyecto rondó los 97.000 euros, un 34% de los cuales fueron sufragados por el grupo de acción local.

Grupo de Desarrollo Rural Camín Real de la Mesa

C/ Eduardo Sierra, nº 10, 2ª planta. 33820 Grado - Asturias

Tel: 985 754 783

caminrealdelamesa@caminrealdelamesa.esç

www.caminrealdelamesa.es

Fin del contenido principal