Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Hoy miércoles 8 de octubre se presenta el estudio de medidas de conciliación familiar elaborado por el proyecto Concilia

Contenido principal

Desarrollo Rural

08 de octubre de 2014 Fuente: RADR

Para realizar el estudio se ha llevado a cabo un trabajo de campo entre una muestra representativa del empresariado y de la plantilla de las pymes de dichos territorios aragoneses. 

El próximo miércoles 8 de octubre a las 17.30 horas tendrá lugar una rueda de prensa en el Salón de Actos de la Comarca de Los Monegros para presentar el "Estudio de medidas de conciliación familiar y laboral en el tejido empresarial" elaborado a través del proyecto de cooperación interterritorial CONCILIA (Programa Eje 4 Leader). El estudio se ha llevado a cabo en las comarcas de Los Monegros, de Teruel, La Litera, Cinca Medio, Bajo Cinca y Gúdar-Javalambre, territorios a los que pertenecen los grupos de acción local que participan en el proyecto: ADRI Teruel, CEDER Oriental, Agujama y CEDER Monegros, que coordina "CONCILIA".

En la rueda de prensa estarán presentes el presidente del CEDER Monegros, Alejandro Laguna, el presidente del CEDER Oriental, Juan José Santiesteve, la presidenta de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros, Margarita Périz y la autora del estudio, Amaia Palacios.

Para realizar el estudio se ha llevado a cabo un trabajo de campo entre una muestra representativa del empresariado y de la plantilla de las pymes de dichos territorios aragoneses. Se trata de un estudio cuantitativo y cualitatito que recoge además un interesante estudio bibliográfico sobre la materia, en el que se incluyen las normativas sobre conciliación en España, así como las características laborales y económicas de las comarcas implicadas.

El programa CONCILIA está financiado por el proyecto Leader de la Unión Europea y el Gobierno de Aragón en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, FEADER, y cuenta además con la colaboración de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros. Su objetivo es promover la participación activa y la inserción socio-laboral de la mujer del medio rural en el mercado de trabajo. A través de la sensibilización y la potenciación de oportunidades laborales fuera del ámbito doméstico se fomentará su independencia económico-social, así como nuevas políticas y actuaciones de conciliación personal y profesional.

Fin del contenido principal